Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de oct. de 2023 · En resumen, la filosofía de Gabriel Marcel ofrece una profunda reflexión sobre la naturaleza de la existencia humana, destacando la importancia de la corporalidad, la relación y la participación. Su énfasis en la experiencia encarnada del ser humano ofrece una alternativa a las formas más abstractas y desencarnadas de filosofía.

  2. Gabriel Marcel (París, 7 de diciembre de 1889-París, 8 de octubre de 1973) fue un dramaturgo y filósofo francés. Sostenía que los individuos tan solo pueden ser comprendidos en las situaciones específicas en que se ven implicados y comprometidos.

  3. La postura de Gabriel Marcel y el concepto de persona ha sido considerada como parte de la filosofía del misterio, según algunos estudios. Otros autores han enmarcado la teoría de Gabriel Marcel dentro del personalismo, existencialismo o existencialismo cristiano.

  4. Gabriel Marcel. (París, 1889-1973) Filósofo francés de origen judío, uno de los mayores representantes de la corriente del existencialismo cristiano que se desarrolló paralelamente al existencialismo "ateo" de Jean-Paul Sartre.

  5. Gabriel Marcel. Autor: Paul O'Callaghan. Marcel es uno de los autores más conocidos e influyentes de la corriente personalista cristiana del siglo XX. A lo largo de su vida se dedicó al teatro ―como dramaturgo y crítico― , a la música, y desde luego, a la filosofía.

  6. 9 de feb. de 2020 · Resumen: En este artículo 1 se profundiza en la filosofía concreta de Gabriel Marcel, al abordar su aporte específico al problema de la verdad. Se divide en dos partes: la primera donde se expone los conceptos centrales de la filosofía concreta, y la segunda, donde se busca demostrar las reflexiones del autor en torno al problema ...

  7. Marcel se formó en la filosofía kantiana e idealista que dominaba la Sorbona durante las primeras décadas del siglo XX. Pero la dura vivencia de la Gran Guerra hizo que muy pronto percibiera que tal forma de pensar es incapaz de ofrecer una respuesta a los seres humanos que sufren y mueren.