Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ene. de 2013 · Aunque Galileo Galilei no destacó por sus estudios microscópicos, si lo hizo por la aplicación de las lentes en diversos aparatos como el telescopio y este microscopio. Este microscopio (20 cms. de alto por 5,5 cms de diámetro) posee un cilindro externo de cartón, forrado de cuero verde, que alberga en el extremo inferior la lente objetivo.

  2. Galileo Galilei llegó a este resultado modificando uno de sus telescopios y quizá sin tener conocimiento del instrumento inventado por Zacharias Janssen. En 1619 Cornelius Drebbel presentó su diseño con dos lentes convexas.

  3. Galileo Galilei desarrolla un occhiolino (telescopio casero de 8 aumentos) sentando las bases para el desarrollo posterior del microscopio compuesto.

  4. Es posible que distintos inventores crearan combinaciones de lentes similares a los del microscopio. Es por este motivo que Galileo Galilei , quien había sido capaz de construir telescopios de altísima calidad, es considerado también un posible inventor del microscopio.

  5. 31 de jul. de 2020 · Galileo Galilei inventa una especie de microscopio-telescopio compuesto por lentes cóncavos y convexos con los que estudió pequeños objetos, tales como los cuerpos celestes vistos en el cielo. 1619-1621. El inventor holandés Cornelis Drebbel diseña su propio microscopio armándolo con dos lentes convexos para los respectivos objetivo y ocular.

  6. Año 1590: se cree que en Holanda, los fabricantes Zacharias Janssen y su padre Hans Lippershey inventan el microscopio. A él se le atribuye ser el descubridor del microscopio. Año 1609: Galileo Galilei inventa un microscopio compuesto de una lente cóncava y una lente convexa.

  7. Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 [4] - Arcetri, 8 de enero de 1642) [1] [5] fue un astrónomo, ingeniero, [6] [7] matemático [8] y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura).