Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1984 de George Orwell | Análisis, reseña y opiniones. Para algunos, uno de los libros más visionarios de todos los tiempos, para otros un manifiesto contra las represiones políticas. 1984 es otra de esas obras que nunca envejece. Te cuento más abajo porqué y si te aconsejo leerlo o no.

    • Cookies

      Titular de la web y contacto Titular Denominación social o...

    • Todos Los Libros

      Todos los libros y reseñas. Aquí podrás encontrar una lista...

    • Quién Soy

      La curiosidad mató al gato. Me llamo Dani, vivo en Madrid y...

    • Libros de Stephen King

      1984 – Ojos de fuego (dir. Mark L. Lester) 1984 – Los chicos...

    • Resumen de 1984
    • ¿Qué Es Ingsoc?
    • Análisis de 1984
    • Contexto Histórico: Los Peligros Del Totalitarismo
    • Adaptaciones Al Cine de 1984
    • Biografía de George Orwell

    El mundo futurista de 1984está dividido en tres superpotencias que viven en permanente estado de guerra: Oceanía, Eurasia y Asia Oriental. La historia se desarrolla en Oceanía, que está conformada por las regiones angloparlantes y regida por un Partido único. Este se divide en el Partido Interior que gobierna y constituye el 2% de la población, y e...

    Ingsoc significa socialismo inglés y representa la ideología oficial del Partido. Fue creada por el Gran Hermano junto con Emmanuel Goldstein, pero con el tiempo, ambos líderes entraron en conflicto sobre lo que debía representar.

    La novela de Orwell ilustra la manera en que un individuo se ve afectado ante un gobierno represivo. Así, todos los aspectos de su vida se ven comprometidos, desde sus pensamientos, deseos, relaciones personales y familiares, hasta la forma en cómo puede o no mover su cuerpo. Uno de los aspectos principales de la obra es la defensa del pensamiento ...

    1984es una novela futurista publicada en 1949 después de la Segunda Guerra Mundial, en una época marcada por regímenes totalitarios. Entre ellos, se encontraban: 1. La dictadura comunista de Stalin en Rusia de 1922 a 1952. 2. La dictadura fascista de Benito Mussolini en Italia de 1922 a 1943. 3. La dictadura de Salazar en Portugal de 1932 a 1968. 4...

    La primera adaptación al cine fue realizada en 1956 en blanco y negro, y dirigida por Michael Anderson. La película fue financiada en secreto por la CIA (Agencia Central de Inteligencia). La segunda adaptación al cine es una película inglesa dirigida por Michael Radford y estrenada en 1984. Esta fue la última película en la que actuó Richard Burton...

    Eric Blair (1903-1950) cuyo seudónimo es George Orwell, nació y creció en la entonces colonia británica Motihari, Bihar. Estudió en Eton College, Inglaterra, y trabajó en Birmania como miembro de la Policía Imperial India (1922-1927). Militó contra el franquismo durante la Guerra Civil Española. Escribió narrativa, poesía, crítica literaria y perio...

  2. Resumen y sinopsis de 1984 de George Orwell. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento.

    • (251)
  3. 21 de jun. de 2020 · Reseñamos la más admirable e inquietante novela distópica del siglo XX: 1984, del gran escritor británico George Orwell.

  4. 23 de may. de 2020 · Orwell crea un mundo en donde no existe la libertad de pensamiento, se manipula toda la información y hay una vigilancia extrema, causando que exista una represión total en la nación. Winston Smith es el protagonista de esta historia, el vive en las casas de la “Victoria”.

  5. En resumen, «1984» de George Orwell es una obra maestra que sigue siendo relevante en la actualidad. La trama y los personajes son impactantes y el mensaje principal de la novela es muy poderoso. Es una advertencia sobre los peligros del totalitarismo y la importancia de la libertad individual.

  6. 529 lecturas. George Orwell es conocido por su narrativa política y social. Tanto Rebelión en la granja, que ya se reseñó en esta sección, como 1984, son claros ejemplos de la capacidad narrativa del autor. Se trata de uno de los mayores exponentes del género distópico y de la ciencia ficción.