Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2023 · Gerardo Diego Cendoya (1896-1987) fue un escritor y poeta español que formó parte de la generación del 27. Su obra estuvo influenciada por Juan Ramón Jiménez, y se caracterizó por su inclinación hacia los aspectos populares y vanguardistas.

  2. Gerardo Diego Cendoya (Santander, 3 de octubre de 1896-Madrid, 8 de julio de 1987) fue un poeta, profesor y escritor español perteneciente a la llamada generación del 27.

  3. 1962.- “Gerardo de Alvear: Sala de Exposiciones de la Dirección General de Bellas Artes” 1975.- “28 pintores españoles vistos por un poeta" Cronología revisada por la Biblioteca Gerardo Diego del Instituto Cervantes de Bruselas y la Fundación Gerardo Diego

  4. 14 de feb. de 2019 · Obras . Las siguientes son las obras más importantes de la abundante literatura de Gerardo Diego: – El romancero de la novia (1920). – Imagen. Poemas (1918-1921). – Soria. Galería de estampas y efusiones (1923). – Manual de espumas (1924). – Versos humanos (1925, obra con la que ganó el Premio Nacional de Literatura ...

  5. Durante los años de posguerra Gerardo Diego continúa con su actividad poética con obras como Ángeles de Compostela, Alondra de verdad o Romances. Durante los siguientes años el poeta mantiene su intensa actividad, publicando nuevos libros, viajando y recibiendo numerosos homenajes y premios.

  6. Biografía de Gerardo Diego. Poeta español, Gerardo Diego nació en Santander el 3 de octubre de 1896. Se considera su publicación de la antología Poesía española: 1915-1931 la primera reunión de los poetas que formarían el cuerpo de la Generación del 27, movimiento del que él mismo formó parte.

  7. Gerardo Diego. (Santander, 1896 - Madrid, 1987) Poeta español considerado una de las figuras más representativas de la Generación del 27, a la que agrupó por primera vez en una célebre antología y que encabezó el redescubrimiento de Góngora.