Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jul. de 2013 · Hinrichs publicó su libro Programme der Atommechanik en 1867, y es considerado uno de los descubridores de las leyes periódicas en las que está basada la tabla periódica. En su tabla periódica los elementos están dispuestos según sus masas atómicas.

  2. 12 de abr. de 2019 · y químico de origen alemán Gustavus Detlef Hinrichs (1836-1936) planteó ordenar los elementos químicos en una línea en forma de espiral, siguiendo un orden creciente de sus pesos atómicos. El mayor problema a la propuesta de Hinrichs era la hipótesis que tenía para el origen de los elementos químicos y sus implicaciones 51 .

  3. En 1867 Gustavus Hinrichs (químico danés), publicó un sistema periódico en espiral sobre la base de los espectros, los pesos atómicos y otras similitudes químicas. Para el año 1871 Dmitri Ivanovich y Lothar Meyer propusieron la tabla periódica ordenando los elementos químicos que conocían según su peso atómico creciente, en grupos ...

    • gustavus hinrichs tabla periodica1
    • gustavus hinrichs tabla periodica2
    • gustavus hinrichs tabla periodica3
    • gustavus hinrichs tabla periodica4
    • gustavus hinrichs tabla periodica5
  4. Algunos, como el germano (danés) americano Gustavus Detlef Hinrichs se perdieron en propuestas no fundamentadas basadas en fórmulas trigonométricas (en 1867 propuso un diseño espiral para su “tabla periódica”). Los autores más claramente identificados como prece-dentes de Mendeleiév y a los que dedicaremos algunas líneas

  5. El químico y filósofo natural danés Gustavus Detlef Hinrichs, tras graduarse en la Universidad de Copenhague en 1860, emigró a Estados Unidos en 1861 por motivos políticos. Fue uno de los primeros codescubridores de la tabla periódica de los elementos químicos, estableció sus ideas en 1855 y las publicó en su libro Contributions to ...

  6. Gustavus Detlef Hinrichs (1836-1923) was Danish born (current day Germany) and trained as a chemist at the University of Copenhagen and the Polytechnic School in Copenhagen. He emigrated to the United States in 1861 and settled in Davenport, Iowa, where he taught foreign languages in the local school system.

  7. mica), John Newlands, William Odling, Gustavus Hinrichs, Julius Lothar Meyer y, desde luego, a Dimitri Mendeleiev. El capítulo 5 (“The Russian Genius-Mendeleev”) está de-dicado más que justificadamente al químico ruso. Al igual que en su libro ‘madre’ de 2007, Scerri presenta un análisis cien-tífico-filosófico sobre su obra.