Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Última edición el 15 de diciembre de 2022 . Hugo Grocio (abril 1583 – agosto 1645) fue un humanista, abogado, jurista, diplomático y teólogo de origen holandés. Es reconocido como el padre del derecho internacional. Sus trabajos impulsaron el estudio de esta área como disciplina independiente.

  2. Hugo Grocio, filósofo y jurista del siglo XVII, desempeñó un papel fundamental en la historia de la filosofía. Su obra, «El derecho de la guerra y de la paz», sentó las bases de la teoría moderna del derecho internacional y estableció principios éticos y legales para las relaciones entre naciones.

  3. Grocio fue una figura importante en los campos de la filosofía, la teoría política y el derecho durante los siglos XVI y XVII. Junto con las obras anteriores de Francisco de Vitoria y Alberico Gentili, sus escritos sentaron las bases del derecho internacional, basado en el derecho natural en su vertiente protestante.

  4. El presente texto pretende ser una introducción a la obra de uno de los juristas más importantes del pensamiento jurídico occidental y, más concretamente, de la reflexión internacionalista: Hugo Grocio.

  5. HUGO GROCIO (1583-1645) Jurista, filosofo, diplomático e historiador holandés. Se le conoce como uno de los fundadores del derecho natural. Curso sus primeros estudios de derecho en la universidad de Leiden, viaja luego a París para terminarlos.

  6. 18 de oct. de 2023 · Hugo Grocio fue un humanista y jurista holandés cuya filosofía del derecho natural tuvo un gran impacto en el desarrollo del pensamiento político del siglo XVII y en las teorías morales de la Ilustración. Grocio dominó el latín y el griego a los 12 años y se doctoró en derecho en Leyden a los 16.

  7. El contenido de este artículo aborda el pensamiento de un autor, Hugo Grocio (1583-1645), sobre el problema de la justificación de la guerra y la vigencia de su doctrina sobre la guerra justa; en el panorama general de su obra, el De iure belli ac pacis (Sobre el derecho de la guerra y la paz, desde ahora DJBP), se tratan las dos grandes ...