Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de feb. de 2019 · ¿Existe realmente identidad cultural en México? ¿A qué nivel concedemos que el extranjero modifique la identidad cultural mexicana?

  2. La identidad cultural en México es un conjunto de valores, tradiciones, creencias y expresiones artísticas que definen la identidad nacional. Se basa en la rica herencia indígena y la influencia de la cultura española.

    • Gastronomía.
    • Literatura.
    • Música Popular.
    • Cine Y Televisión.
    • Arqueología.

    Otra característica fundamental de la cultura mexicana es su gastronomía, la cual fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 16 de noviembre de 2010. Una de las gastronomías de mayor personalidad en el mundo, heredera de las tradiciones aborígenes en las cuales la tortilla de maíz, los frijoles, el chile, guacamole, ...

    Una de las tradiciones literarias latinoamericanas de mayor importancia es la mexicana, protagonizada por autores coloniales como Sor Juana Inés de la Cruz, decimonónicos como Amado Nervo, y modernos como Octavio Paz, Juan Rulfo, José Gorostiza, Carlos Fuentes, Fernando del Paso y muchos otros. La herencia de la Revolución Mexicana (1910-1917) es m...

    La música popular mexicana goza de un gran renombre internacional, especialmente las canciones rancheras y la cultura mariachi, o el corrido mexicano, teniendo importantes exponentes de la música de protesta (como el narcocorrido mexicano) y del rock en español. Destacan intérpretes reconocidos como Pedro Infante, Vicente Fernández, Juan Gabriel, J...

    El cine y la televisión mexicanas tuvieron un momento muy importante a inicios y mediados del siglo XX, con la participación de figuras populares como Pedro infante, María Félix, Dolores del Río, Jorge Negrete, Mario Moreno “Cantinflas”, Germán Valdés “Tin tan” o Roberto Gomes Bolaños “Chespirito”, estos últimos tres particularmente célebres en el ...

    El legado arqueológico mexicano es de los más conocidos e importantes de América y del mundo, dado que una porción significativa de su territorio fue ocupada por diversas culturas mesoamericanas, particularmente por el Imperio Azteca, sometido a la fuerza por los conquistadores españoles. Los principales yacimientos arqueológicos mexicanos son Tulú...

  3. 2 de oct. de 2020 · La identidad mexicana cobra vida ante los ojos del mundo gracias al trabajo de artesanos que mantienen vivas las tradiciones y costumbres de nuestro país.

  4. Actualmente, en México se mantienen 68 pueblos indígenas, cada uno con su lenguaje, costumbres y creencias características. Además, están organizados en 11 ramas lingüísticas que se componen de 364 variantes dialectales. Asimismo, más de 25 millones de personas (21% de la población) se identifica como indígena.

  5. En lo que se ha dado a llamar lo mexicano, su identidad nacional, influyen elementos culturales de las más diversas índoles: lo moderno, lo antiguo y lo reciclado. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispánicos del período virreinal.

  6. (1731-1787). Había escrito este último su Historia antigua de México en la que exaltó la cultura de los pueblos indígenas como un pasado de perfiles clásicos. En ella vio la raíz más profunda del ser de México. Se propuso también en varias disertaciones refutar a algunos europeos, como

  1. Otras búsquedas realizadas