Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No hay duda de que Miguel de Cervantes creía en el diablo. Pero, ¿en cuál? ¿Creía con Erasmo que el diablo es todo aquello que nos aparta del bien? ¿Estaba plenamente convencido de que Satanás era sólo un instrumento de la retórica quisitorial?

  2. 24 de jul. de 2013 · El Diablo y Cervantes. by. Ignacio Padilla. Publication date. 2005. Publisher. Fondo de Cultura Económica. Collection. inlibrary; printdisabled; internetarchivebooks.

  3. 1 de ene. de 2007 · El diablo y Cervantes. Padilla Ignacio. 5.00. 3 ratings1 review. El autor de estos tratados ilumina el prodigioso infierno de la obra cervantina, un infierno donde el diablo y sus secuaces toman formas a veces esperadas pero casi siempre impredecibles.

  4. 2 de dic. de 2021 · Padilla, Ignacio. Fondo de Cultura Economica, Dec 2, 2021 - Literary Criticism - 366 pages. El autor de estos tratados ilumina el prodigioso infierno de la obra cervantina, un infierno...

  5. El diablo y Cervantes. Afincado en los rigores de la más pura tradición cervantina, este libro es, sin embargo, una sucesión de asombros, una prueba más de cuánto tienen todavía por decirnos la obra y la compleja fe de Miguel de Cervantes en Dios, Satanás y, sobre todo, en la literatura.

    • Pasta blanda
  6. Sinopsis de EL DIABLO Y CERVANTES. El autor de estos tratados ilumina el prodigioso infierno de la obra cervantina, un infierno donde el diablo y sus secuaces toman formas a veces esperadas pero casi siempre impredecibles.

  7. Sinopsis de EL DIABLO Y CERVANTES. El autor de estos tratados ilumina el prodigioso infierno de la obra cervantina, un infierno donde el diablo y sus secuaces toman formas a veces esperadas pero casi siempre impredecibles.