Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III de España ( Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado « el Político » a o « el Mejor Alcalde de Madrid », fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I — entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII — y rey de Sicilia —como Carlos V — entre 1734 y ...

  2. Carlos III. Rey de Nápoles (1734-1759) y de España (1759-1788), perteneciente a la Casa de Borbón (Madrid, 1716-1788). Era el tercer hijo de Felipe V y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, por lo que fue su hermanastro Fernando VI, quien sucedió a su padre en el Trono español. Carlos III de España.

  3. 15 de may. de 2024 · Teñida en pinceladas rojas y decorada con una mariposa, la obra de Jonathan Yeo busca establecer un vínculo entre la gente y Carlos III como ser humano, más que como rey.

  4. Muestra sobre el pecho las insignias de tres órdenes militares monárquicas: el Toisón de Oro y las medallas de las órdenes del Saint-Esprit de Francia y San Genaro de Nápoles. La amplia faja a la cintura y la espada, cuya empuñadura se aprecia al costado, completan la imagen, en la que los elementos militares se integran dentro de una ...

  5. Madrid, 20.I.1716 – 14.XII.1788. Rey de Nápoles y de España. Nació el infante don Carlos entre las tres y las cua­tro de la madrugada del 20 de enero de 1716, en el viejo Alcázar de Madrid. Era hijo de Felipe V (1683-1746) y de su segunda esposa, Isabel de Farnesio (1692-1766).

  6. Carlos III de España. Primogénito del matrimonio formado por Felipe V de Borbón, primer monarca de esta dinastía que ocupó el trono español, y de su segunda esposa, Isabel Farnesio, Carlos III nació el 20 de enero de 1716 en Madrid, en el antiguo alcázar de los Austrias.

  7. El reinado de Carlos III se caracterizó por importantes reformas políticas y económicas que contribuyeron a modernizar y fortalecer España. Estas medidas tuvieron un impacto significativo en la administración pública, la justicia, la agricultura, la industria y el comercio.