Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La inteligencia artificial, o IA, es tecnología que permite que las computadoras simulen la inteligencia humana y las capacidades humanas de resolución de problemas. Por sí sola o combinada con otras tecnologías (por ejemplo, sensores, geolocalización, robótica), la IA puede realizar tareas que de otro modo requerirían inteligencia o ...

    • Ética de la IA

      El enfoque multidisciplinario y multidimensional de IBM para...

    • Motores de Búsqueda
    • Ciberseguridad
    • Asistentes de Voz
    • Salud
    • IoT
    • Finanzas
    • Compras
    • Agricultura
    • Transporte
    • Comunicación

    Uno de los ejemplos de la IA, que quizás sea el más común en la actualidad, es el de los motores de búsqueda. Gracias a la incorporación de machine learning y procesamiento del lenguaje natural (PLN), los buscadores ahora pueden comprender el contexto de las consultas y ofrecer resultados más relevantes. Estos sistemas operan como redes neuronales ...

    La ciberseguridad es un tema serio, ya que sus repercusiones no se limitan al acceso de información privada, sino que esto puede llevar a consecuencias financieras. Se calcula que el costo global anual de la ciberdelincuencia será de 10,5 billones de dólares en el 2025. Con el afán de contrarrestar el avance de los ciberataques, se han implementado...

    Esta tecnología es una de las aplicaciones más populares de la inteligencia artificial. De acuerdo con un estudio realizado el año pasado, a nivel mundial se usan 4200 millones de asistentes de voz, y se prevé que ese número se duplique para el 2024. Los asistentes de voz(también conocidos como asistentes virtuales) son programas capaces de reconoc...

    Los dos principales objetivos de la inteligencia artificial en la salud son mejorar la atención a los pacientes y reducir los costos. Para lograr esto se han diseñado algunas soluciones: 1. Programas que permiten identificar factores genéticos que pueden hacer más susceptible a una persona de desarrollar una enfermedad. 2. Sistemas que interactúan ...

    El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) se trata de la capacidad que tienen los objetos, conectados a Internet, de recolectar e intercambiar datos para realizar tareas de manera automática. Estos sistemas han sido diseñados para controlar y activar señales que ayudan a los usuarios a tomar decisiones mejor informadas. Un ejemplo cl...

    Aunque todas las empresas deben prestar atención a la gestión de la información, el sector financiero debe tener un especial cuidado. Recientemente, se registró una fuerte caída en varias bolsas de valores debido a un error humano. Para evitar este tipo de problemas y otros más, la inteligencia artificial se aplica en diferentes operaciones y proce...

    El sector del retail (ventas al por menor) se ha visto fuertemente beneficiado por el uso de la inteligencia artificial. Algunos de los usos más frecuentes de la IA en el retail son: automatización de las cadenas de suministro, previsión de la demanda, personalización de la experiencia del comprador y atención al cliente. Mediante la implementación...

    El uso de la IA en el campo ha contribuido a mejorar los rendimientos agrícolas, optimizar al máximo cualquier cultivo e incrementar su sustentabilidad. Mediante la utilización de sensores, drones y banderilleros, el sector agropecuario ha visto grandes avances. Algunos de las tecnologías de la IA aplicadas en el agro son: 1. Robots: estas máquinas...

    Si bien es cierto que los automóviles autónomos han acaparado la atención por ser una de las tecnologías más llamativas, esta no es la única aplicación de la IA en el transporte. Por un lado, existen las aplicaciones que predicen y analizan las condiciones del tráfico, así como los sistemas que contribuyen a garantizar el cumplimiento de los reglam...

    Se calcula que, en este año, el 70 % de las interaccionesque tienen los clientes con las empresas se hará a través de chatbots, aplicaciones de aprendizaje automático y mensajería móvil. Efectivamente, los chatbots son algunas de las aplicaciones de la inteligencia artificial más conocidas, pero no son las únicas: 1. Gracias al análisis de los patr...

  2. IA son las siglas de Inteligencia Artificial, una tecnología que imita la inteligencia humana para realizar tareas y mejorarse a mismas iterativamente a partir de la información que recopilan. La inteligencia artificial (IA) genera crecimiento empresarial, ayuda a mejorar la toma de decisiones y transforma las empresas para que sean más ...

  3. La inteligencia artificial ( IA ), en el contexto de las ciencias de la computación, es una disciplina y un conjunto de capacidades cognoscitivas e intelectuales expresadas por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos cuyo propósito es la creación de máquinas que imiten la inteligencia humana para realizar tareas, y que pueden mejorar...

  4. 25 de feb. de 2019 · Inteligencia Artificial es un concepto paraguas que abarca cualquier tecnología que permite a las computadoras imitar habilidades humanas. En este sentido, áreas como la Robótica, la Computación Paralela, el Procesamiento del Lenguaje Natural, el Aprendizaje Automático, el Aprendizaje Profundo, forman parte de la IA.

  5. La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que permite a ordenadores y máquinas simular la inteligencia humana y su capacidad para resolver problemas. Por sí sola o combinada con otras tecnologías (por ejemplo, sensores, geolocalización, robótica), la IA puede realizar tareas que de otro modo requerirían la inteligencia o ...

  6. 6 de feb. de 2023 · ¿Qué se considera inteligencia artificial? El artículo de Stanford define la inteligencia como la parte computacional de la capacidad de lograr objetivos. Varios tipos y grados de inteligencia ocurren en las personas y en muchos animales.

  1. Búsquedas relacionadas con inteligencia artificial conceptos

    inteligencia artificial conceptos básicos