Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de mar. de 2024 · Fact Checked. 5 minutos. Ahondemos en las teorías de un pensador contemporáneo, que cuenta con varios aportes a la filosofía, las ciencias sociales y la comunicación. Jürgen Habermas es una figura destacada de la filosofía y las teorías sociales de nuestros tiempos.

  2. «La obra de Habermas muy probablemente constituya el esfuerzo más original y coherente de elaborar una filosofía a la altura del espíritu postmetafísico que caracteriza nuestro tiempo». 1 Entre sus aportes destacan la construcción de la teoría de la acción comunicativa, la ética del discurso y la teoría de la democracia deliberativa . Biografía.

  3. 15 de jul. de 2020 · Jürgen Habermas es uno de los filósofos vivos más conocidos e influyentes. Es el principal representante de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt y su vida se caracteriza por mostrarse crítico con la sociedad, profundizado en el capitalismo avanzado.

    • Psicólogo
  4. 13 de ago. de 2022 · Jürgen Habermas es un autor muy prolífico, ya que ha escrito más de 200 libros sobre filosofía y otros temas relacionados. Entre ellos destacan: 1962: Historia y Crítica de la Opinión Pública. 1963: Teoría y Práctica; Teoría y Praxis. Estudios de Filosofía Social. 1967: La Lógica de las Ciencias Sociales. 1967: Hacia una ...

    • jürgen habermas aportaciones1
    • jürgen habermas aportaciones2
    • jürgen habermas aportaciones3
    • jürgen habermas aportaciones4
    • jürgen habermas aportaciones5
  5. . Jürgen Habermas. (18/06/1929 - ) Sociólogo y filósofo alemán. Uno de los pensadores más destacados de la segunda mitad del siglo XX. Obras: Historia y crítica de la opinión pública, Conocimiento e interés, Teoría de la acción comunicativa... Área: Teoría crítica. Padres: Ernst Habermas y Grete Habermas. Cónyuge: Ute Wesselhoeft.

  6. Objetivo del artículo. Vida y obra de Jürgen Habermas. Principales contribuciones a la Filosofía del Derecho Moderna. Influencias y corrientes filosóficas que marcaron su pensamiento. Reconocimientos y legado. Conceptos clave en la Filosofía del Derecho Moderna. Influencias históricas en la Filosofía del Derecho Moderna.

  7. Entre sus principales escritos destacan Historia y crítica de la opinión pública (1962), Teoría y práctica (1963), La lógica de las ciencias sociales (1967), Conocimiento e interés (1968), Ciencia y técnica como ideología (1968), Cultura y crítica (1973), La crisis de la racionalidad en el capitalismo evolucionado (1973), La reconstrucción del m...