Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. SeguimientoJacques Delors La educación 0 la utopía necesaria Frente a los numerosos desafíos del porvenir, la educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social.

    • English

      Members of the Commission Jacques Delors, Chairman In’am Al...

  2. Jacques Delors es un político francés que en el texto “La educación encierra un tesoro”, nos habla de lo necesaria que es la educación en el mundo actual; es decir, si queremos un desarrollo humano más armonioso, y genuino, dice que requerimos un desarrollo continuo de las personas y de la sociedad y, necesitamos reubicar nuestras ...

    • Gabriel Garcas
  3. La Educación: encierra un tesoro; informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. book. Corporate author. International Commission on Education for the Twenty-first Century. Person as author. Delors, Jacques. Al Mufti, In'am. Amagi, Isao. Carneiro, Roberto. Chung, Fay. Geremek, Bronislaw. Gorham, William.

  4. La Educación: encierra un tesoro; informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. book. Corporate author. International Commission on Education for the Twenty-first Century. Person as author. Delors, Jacques. Al Mufti, In'am. Amagi, Isao. Carneiro, Roberto. Chung, Fay. Geremek, Bronislaw. Gorham, William.

  5. La educación o la utopía necesaria, por Jacques Delors - Primera parte: Horizontes. Capítulo 1 De la comunidad de base a la sociedad mundial. Capítulo 2 De la cohesión social a la participación democrática. Capítulo 3 Del crecimiento económico al desarrollo humano. Segunda parte: Principios. Capítulo 4 Los cuatro pilares de la educación.

  6. Informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XX, financiada por la UNESCO, que declara la función esencial de la educación en el desarrollo continuo de la persona y las sociedades, no como un remedio milagroso, sino como una vía al servicio de un desarrollo humano más armonioso, más genuino, para hacer retroceder la pobreza, la exclusión, las incomprensiones ...