Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de oct. de 2017 · Según Johns una bandera es algo cotidiano y reconocible: la bandera estadounidense es algo que “la mente ya sabe”. Es algo ubicuo: parece que está en todas partes. Es hasta un objeto banal: es un puto trozo de trapo. Y siendo realistas, es sólo un trapo que sirve para cubrir mercancías.

  2. 30 de ene. de 2022 · Tres banderas, 1958, Jasper Johns, Nueva York, Whitney Museum of Art. La Galeria Castelli y primeros éxitos. La presentación de Diana verde (1955) en el Jewish Museum de Nueva York fue, para Johns, el primer paso para darse a conocer a un público amplio.

  3. 29 de sept. de 2021 · In 1954, Jasper Johns began painting what would become one of his signature emblems: the American flag. As an iconic image--comparable to the targets, maps, and letters that he also has depicted--Johns realized that the flag was “seen and not looked at, not examined.”

  4. en.wikipedia.org › wiki › Three_FlagsThree Flags - Wikipedia

    Three Flags is a painting by American artist Jasper Johns, from 1958. It is held in the Whitney Museum of American Art, in New York. History and description. The work comprises three canvases painted with hot wax.

  5. 8 de ene. de 2021 · De la toma del Capitolio, de los disturbios, de las manifestaciones y contramanifestaciones, quedan las imágenes de las banderas estadounidenses que flamean sobre el cielo despejado, un símbolo...

  6. Su obra mundialmente más conocida son las banderas de los Estados Unidos realizadas a la encáustica en la década de 1950. Otros símbolos, como letras, números y dianas, aparecen recurrentemente en sus pinturas y grabados. Realizó numerosas pinturas "grises", las que comenzaba con color para finalmente cubrir todo el lienzo con gris.

  7. A mediados de los 50 dio con el objeto más banal de todos: la bandera. Flags, Target y Numbers formaron parte de su primera gran exposición en solitario, y supusieron toda una revolución por su aparente simplicidad y fuerza. Y desde luego por incorporar lo cotidiano a la imaginería norteamericana. Un éxito.