Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. vado de abstracción. De este modo espero que la teoría pueda desarrollarse de manera que no quede ya expuesta a las objeciones más obvias_ que a me-nudo se piensa que la destruyen. Más aún, esta teoría parece ofrecer otra explicación sistemática de la justicia que es superior, al menos así lo sosten-go, al utilitarismo dominante ...

  2. dirección. Me pareció correcto el contenido de las críticas hechas por Norman Care a la concepción de teoría moral que se encuentra en los ensayos y he tratado de desarrollar la teoría de la justicia de modo que evite sus objeciones.[5] Al hacerlo, aprendí de Burton Dreben, quien me aclaró la opinión de W. V. Quine, persuadiéndome de ...

  3. INTRODUCCIÓN. No cabe duda que la teoría de la justicia de John Rawls ha marcado la agenda de una gran cantidad de filosofía política normativa hecha desde finales del siglo XX y principios del XXI. Mucho de este trabajo se ha concentrado en defenderla, atacarla, deslindarse de ella o mostrar dónde requiere complementos.

  4. TEORÍA DE LA JUSTICIA. JOHN RAWLS. EDICIÓN 2012 (MÉXICO) John Rawls (1921-2002) es uno de los teóricos políticos más sobresalientes del siglo XX; obtuvo el doctorado en filosofía en la Universidad de Princeton y desarrolló la mayor parte de su carrera docente en la Universidad de Harvard, donde fue profesor emérito.

    • José Francisco Caballero
    • 1. Introducción
    • 2. La Teoría de la Justicia de John Rawls
    • 3. Algunas reacciones a la teoría de Rawls
    • 3.3. Ackerman
    • 5. Conclusiones:

    Francisco Caballero García. Economista Agrícola por la Universidad de Chapingo y Maestro en Economía por el CIDE. Actualmente estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas en la Universidad Iberoamericana. Ha colaborado en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno Federal, ha sido Subsecretario de Desarrollo Social del Gobierno ...

    La pregunta sobre como se construye una sociedad justa ha encontrado una variedad de respuestas. En consecuencia, se han elaborado un conjunto de teorías que intentan explicar, cómo los criterios sostenidos por unos y otros toman forma en el desempeño y comportamiento de la estructura básica de la sociedad. Pero, ¿Qué es exactamente lo que las teo...

    2.1. Reacción contra el utilitarismo Rawls plantea que la idea principal del utilitarismo es que cuando las instituciones más importantes de la sociedad están dispuestas de tal modo que obtienen el mayor equilibrio neto de satisfacción distribuido entre todos los individuos pertenecientes a ella, entonces la sociedad está correctamente ordenada y e...

    3.1. Reacciones generales Como todo autor clásico. Rawls generó repercusiones positivas y negativas. Los liberales conservadores (o libertaristas) con Nozick a la cabeza, rechazaron enérgicamente la idea de la lotería natural, y arguyeron que, si Rawls hubiera sido consistente, hubiera debido aceptar la redistribución no sólo de recursos y oportuni...

    Los análisis en torno a las condiciones de la posición original y a la elección de principios de justicia a partir de estas condiciones han sacado a la luz cómo la reducción de la arbitrariedad en la descripción de la situación hipotética resulta mucho menos fácil de lo que Rawls cree. La dificultad con la que se enfrentaría toda teoría contractual...

    Rawls propone una teoría ideal y, por lo tanto, normativa de la justicia. Decidir cuál sería la distribución justa de bienes y servicios sobre la base de la información acerca de las preferencias y demandas reales de las personas excede las posibilidades de una teoría ideal aunque es necesario establecer y administrar imparcialmente un sistema jus...

    • 547KB
    • 22
  5. Rawls, J. Teoria de la Justicia 1. LA JUSTICIA COMO IMPARCIALIDAD (Capítulo introductorio) (secciones 1-9) JUSTICIA PRIMERA PARTE LA TEORÍA 11. LOS PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA (secciones 10-19) 111. LA POSICIÓN ORIGINAL (secciones 20-30) presenta las JOHN RAWLS 2002) trata la cue tión de la JUSTICIA COMO "EQUIDAD" SEGUNDA PARTE INSTITUCIONES ...

  6. JOHN RAWLS TEORÍA DE LA JUSTICIA FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MÉXICO Primera edición en inglés, 1971 Primera edición en español, 1979 Segunda edición en español, 1995 Sexta reimpresión, 2006 Rawls, John Teoría de la justicia / John Rawls ; trad. de María Dolores González. — T ed. — México : FCE, 1995 549 p. ; 23 x 16 cm ...

  1. Anuncio

    relacionado con: john rawls teoría de la justicia pdf
  2. Encuentra ofertas de john rawls justicia en Libros de Amazon. Devoluciones en un plazo de 30 días a partir de la entrega para un reembolso total.