Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2019 · Ese mismo año y siguiendo los designios del congreso y del ayuntamiento de la ciudad, pone el mando del Ejército en el General Agustín de Iturbide y toma una curul como diputado por Michoacán en las cortes que ratifican los sentimientos de la nación como base de la Constitución Política de 1814

  2. 19 de nov. de 2023 · Morelos había dado una muestra más de su genio militar al alcanzar esta victoria, además de que se le arrebató al enemigo dinero y pertrechos de guerra; mismos que le permitirían seguir adelante en la lucha que libraba esta gran nación por alcanzar su independencia.

  3. 11 de sept. de 2023 · Para 1814, Morelos había logrado conquistar la mayor parte del sur del país y una parte del centro, en la región del actual estado de Morelos, donde se convirtió en el principal...

  4. 19 de nov. de 2023 · 25 de noviembre de 1812, asalto y toma de la Ciudad de Oaxaca. Después del rompimiento del Sitio de Cuautla, en mayo de 1812, José María Morelos y Pavón continuó su avance sobre las poblaciones de distintas ciudades del sur del país, para fortalecer el éxito de su campaña militar.

  5. El Congreso de Chilpancingo fue convocado por José María Morelos con el fin de declarar formalmente la independencia, establecer los derechos del pueblo y declamar los Sentimientos de la Nación, texto que sentó las bases para la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

  6. 11 de feb. de 2022 · La Guerra de Independencia Mexicana tiene entre sus próceres de mayor envergadura a José María Morelos, quien tomaría el lugar dejado por Miguel Hidalgo y Costilla una vez que fuese fusilado por las fuerzas españolas en 1811.

  7. 30 de sept. de 2021 · Al igual que Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón fue un sacerdote y militar mexicano que estuvo al mando de la segunda etapa de la guerra de independencia de México.