Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pandemia y pandemonio educativo. El impacto de la crisis sanitaria sobre los sistemas educativos. Fernando Rey Martínez. La respuesta de México ante el SARS-COV-2: un Sistema Nacional de Salud debilitado en un proceso de reforma inconcluso.

  2. 18 de ene. de 2024 · Sobre José Ramón Cossío Díaz, Que nunca se sepa. El intento de asesinato contra Gustavo Díaz Ordaz y la respuesta brutal del Estado mexicano. Historia Mexicana, 75 (1). https://doi.org/10.24201/hm.v75i1.4752. Más formatos de cita. Metrics. Vistas/Descargas. Resumen. 11. PDF. 5. ↗.

  3. RESUMEN: El Expediente 876/2010 en Materia Familiar y de tipo Divorcio Voluntario fue promovido por Charvel Orozco Ana Sofía Y Cossío Díaz José Ramonen el Juzgado 42 Familiar en Ciudad de México. El Proceso inició el 25 de Mayo del 2010 y cuenta con 7 Notificaciones.

  4. Libros (Biblioteca Jurídica Virtual) [5895] Fecha. 2013-08-30. Autor. Cossío Díaz, José Ramón. ISBN. 978-607-02-4624-1. Derechos de acceso. Acceso abierto. Temas. Constitucionalidad - Control de la - Historia. Supremacía Constitucional. Tribunales Constitucionales. Fuente. https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/id/3387. Metadatos.

    • Cossío Díaz, José Ramón
    • 2013
  5. Así, lo resolvió la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por mayoría de tres votos de los señores Ministros: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, José Ramón Cossío Díaz (Ponente) y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en contra de los emitidos por los Ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Presidenta Norma Lucía Piña ...

  6. Revista Internacional y Comparada de Derechos Humanos 14 Año 2021, Número Especial Palabras clave: derecho a la educación; pandemia y educación; ins-trucción a distancia versus educación online; pandemia y derecho a una educación inclusiva. Key words: right to education; pandemic and education; remote instruc-

  7. José Ramón Cossío Díaz (Ciudad de México, 26 de diciembre de 1960) es un abogado mexicano que se desempeñó como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde diciembre de 2003 hasta noviembre de 2018.