Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La feria es una novela del escritor mexicano Juan José Arreola publicada en 1963. Posee un estilo literario basado en fragmentos, una narración no convencional y sin personaje principal. Narra las vicisitudes del pueblo de Zapotlán alrededor de la celebración de la feria dedicada a su santo patrón, San José.

  2. Al iniciar la lectura de la novela La Feria, de Juan José Arreóla, resulta interesante adivinar las intenciones de su autor, que sin crear un tipo novelesco que centralice las peripecias de la trama, ha preferido diluir el acontecer narrativo en una comunidad semi-rural, en la cual resaltan una diversidad de estratos sociales que van desde los i...

  3. www.ingenieria.unam.mx › Autores_A › ARREOLALa feria - UNAM

    La feria. (Fragmentos) Juan José Arreola. Y nosotros salimos ganando porque la feria de Zapotlán se hizo famosa por todo este rumbo. Como que no hay otra igual. Nadie se arrepiente cuando viene a pasar esos días con nosotros.

  4. JUAN JOSÉ ARREOLA La feria . 2 JOAQUIN MORTIZ SEP . 3 Primera edición: 1963, Editorial Joaquín Mortiz, S.A. Primera edición en Lecturas Mexicanas: 1987

  5. La estructura narrativa de La Feria, obra del escritor mexicano Juan José Arreola, es una de las características más destacadas de esta novela. La trama se desarrolla en un ambiente de feria, donde los personajes se mueven entre atracciones y juegos, pero también entre la realidad y la fantasía.

  6. La feria es una novela del escritor mexicano Juan José Arreola publicada en 1963. Posee un estilo literario basado en fragmentos, una narración no convencional y sin personaje principal. Narra las vicisitudes del pueblo de Zapotlán alrededor de la celebración de la feria dedicada a su santo patrón, San José.

  7. 18 de sept. de 2018 · La feria, novela del escritor mexicano Juan José Arreola (Zapotlán el Grande, hoy Ciudad Guzmán, Jalisco, 1918 - Guadalajara, Jalisco, 2001) fue publicada por primera vez en 1963 bajo el sello de Joaquín Mortiz.