Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Fernández Pacheco y Téllez Girón ( Belmonte, 1419 1 - Santa Cruz de la Sierra, cerca de Trujillo, 4 de octubre de 1474) 2 fue un aristócrata castellano. Hijo primogénito de Alfonso Téllez Girón y Vázquez de Acuña y de María Pacheco, y hermano de Pedro Girón, dominó la política del reino desde los últimos años del reinado de ...

  2. Juan Pacheco —noble castellano que dominó la evolución política de Castilla durante el reinado de Enrique IV y que llegó a ser maestre de la Orden Militar de Santiago entre los años 1467 y 1474— fue el primero de los hijos del matrimonio compuesto por Alfonso Téllez Girón y María Pacheco.

  3. 14 de feb. de 2018 · Juan Pacheco, el peor Valido del siglo XV. La infancia de Juan Pacheco transcurre en la casa de Álvaro de Luna y después, gracias al condestable, entra en la cámara del príncipe Enrique junto con su hermano Pedro Girón. Hacia 1440, cuando tenía 21 años, aparece en la escena política como paje de Álvaro de Luna.

  4. analizar la trayectoria política de Juan Pacheco, privado del Príncipe de Asturias, desde que merced a la privanza con don Enrique consiguiera el título y señorío de marqués de Villena en 1445 hasta la muer-te de Juan II en 1454. Palabras clave: Juan Pacheco; Marquesa-do de Villena; Reino de Castilla; Siglo XV.

    • Alfonso Franco Silva
    • 2007
  5. 2 de sept. de 2020 · Nos referimos a Juan Pacheco, el famoso marqués de Villena, un personaje que controló y manipuló a monarcas como Juan II o Enrique IV y se enfrentó a todos por el control político del reino.

    • Condesa de Venadito 1, 2ª planta, Madrid, España, 28027
    • 917 01 56 00
  6. señoriales más poderosos del reino de Castilla. Palabras clave: Juan Pacheco; Álvaro de Luna; Príncipe Enrique; Juan II; Utiel; Moguer; Marquesado de Villena. Abstract: This paper introduces and analy-zes the ascent of Juan Pacheco, granson of aristocratic portuguese emigres, from his modest position as squire to the Prince of

  7. Universidad de Cádiz. La vida sentimental y privada de Juan Pacheco fue tan agitada como su tra-yectoria política. Contrajo matrimonio tres veces, tuvo al menos doce hijos legíti-mos que le sobrevivieron, y unos cuatro o cinco bastardos.