Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de abr. de 2024 · Te explicamos quién fue Juan Ramón Jiménez, cuáles fueron sus principales obras poéticas y por qué pasó el final de su vida en el exilio. La obra más famosa de Juan Ramón Jiménez es Platero y yo.

  2. Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan de Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1956 por el conjunto de su obra, entre la que destaca la obra lírica en prosa Platero y yo .

  3. 22 de jul. de 2022 · Juan Ramón Jiménez (1881-1958) fue un poeta español reconocido a nivel mundial por su célebre obra lírica Platero y Yo. En 1956 ganó el premio Nobel de Literatura por el conjunto de toda su obra. Fue un poeta solitario, influenciado en sus comienzos por Gustavo Adolfo Bécquer, los simbolistas franceses y luego por el modernismo de Rubén Darío.

  4. 8 de nov. de 2023 · Apodado como el poeta de la belleza, Juan Ramón Jiménez dedicó su vida a plasmar y resaltar lo más bello de las palabras en sus poemas, sus escritos y su saber emocionar.

  5. La poesía de Juan Ramón Jiménez recoge y sintetiza influencias muy diversas: el Simbolismo francés, el Modernismo, la poesía popular, elementos de las Vanguardias, el neorromaticismo becqueriano, la poesía clásica española e inglesa... Él asume elementos de todas estas corrientes pero transformándolas en algo nuevo.

  6. 27 de nov. de 2023 · Juan Ramón Jiménez, el poeta sensible y solitario, dedico su vida a cultivar la belleza de la palabra. Asolado por constantes depresiones, uno de los autores más emblemáticos de la literatura española recibió el Premio Nobel en 1956 y murió dos años después en Puerto Rico, muy lejos de su Moguer natal.

  7. 26 de oct. de 2023 · ETAPAS JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. Etapa sensitiva (1900-1915). Influencias del Romanticismo de Bécquer y de la estética modernista. Arias tristes, Jardines Lejanos, Elegías, La soledad sonora y prosa poética Platero y yo. Oscila entre unos primeros libros de versos más sencillos y una poesía más musical, sensorial y colorista.