Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Explora 613 ilustraciones y gráficos vectoriales disponibles sobre guerra civil españa libres de derechos o realiza una búsqueda sobre guerra civil española o spanish war para encontrar más imágenes y gráficos vectoriales increíbles.

  2. 20 de nov. de 2015 · La Guerra Civil vista por niños, realizada en 2006 en la propia Biblioteca Nacional de España. Con motivo del aniversario de la la muerte de Franco, hemos realizado una selección de 20...

    • la guerra civil española dibujo1
    • la guerra civil española dibujo2
    • la guerra civil española dibujo3
    • la guerra civil española dibujo4
    • la guerra civil española dibujo5
    • 'La Guerra Civil española'
    • '36-39 Malos Tiempos'
    • 'Los Surcos Del Azar'
    • El Arte de Volar / El Ala Rota
    • Un Largo Silencio
    • 'Un Médico Novato' / 'Atrapado en Belchite' / 'Vencedor Y Vencido'
    • Las Serpientes Ciegas / Les Serps cegues
    • 'El Convoy'
    • '¡No Pasarán!'
    • 'La Vida Es Un Tango Y Te Piso bailando'

    Paul Preston y José Pablo García (Debate) El título más reciente es sin duda la adaptación al cómic del magno ensayo del historiador español Paul Preston ‘La guerra civil española’ realizada por José Pablo GarcíaLa guerra civil española. El autor de 'Las aventuras de Joselito' (Reino de Cordelia) firma tanto del guion como el dibujo y logró salir a...

    Carlos Giménez (Debolsillo) Con el tamiz de su propia autobiografía Carlos Giménez se ha convertido en un maestro en retratar la memoria de la guerra y también, en ‘Paracuellos’ (Debolsillo) la de la más dura posguerra, sufrida en sus propias carnes siendo un niño en uno de los hospicios de Franco. Por las páginas de ’36-39 Malos tiempos' se siente...

    Paco Roca (Astiberri) Paco Roca ya había ‘flirteado’ con la guerra civil y el exilio en Francia en álbumes como 'El ángel de la retirada’ y ‘El faroEl ángel de la retiradaEl faro’ (con guion de Serguei Dounovetz), ambas en Astiberri, antes de lanzarse a la ambiciosa ‘Los surcos del azar’Los surcos del azar (Mejor obra en el Salón del cómic de Barce...

    Antonio Altarriba y Kim (Edicions de Ponent / Norma Editorial) Antonio Altarriba al guion y Kim al dibujo, se han alzado como el mejor y más infalible tándem para abordar este desgarrador y revelador díptico, retrato de la guerra y la posguerra y las nefastas consecuencias que tuvieron en el padre y la madre del guionista, espejos de toda una gener...

    Miguel Gallardo (Astiberri) El autor de ‘María y yo’ y ‘María cumple 20 años’ (Astiberri) también recogió la memoria de su padre, un superviviente, en 'Un largo silencio'. Miguel Gallardo completó con varias páginas de viñetas los 21 folios mecanografiados en los que su padre contó la historia tras guardar silencio sobre su pasado durante 40 años: ...

    Sento (Sins Entido / Autoedición) Sento Llobell, también veterano, como Gallardo, de la generación de ‘El Víbora’, se planteó realizar una trilogía en cómic sobre la vida de su suegro, Pablo Uriel, relato familiar que este había relatado en el libro ‘No se fusila en domingo’. Empezó con ‘Un médico novato’, mostrando los miedos de la población civil...

    Felipe Hernández Cava y Bartolomé Seguí (BD Banda / Inrevés) En el multipremiado ‘Las serpientes ciegas’ (Nacional de Cómic 2009, Mejor obra, guión y galardón de la crítica en el Salón del Cómic de ese mismo año…) el guionista Felipe Hernández-Cava y el dibujante Bartolomé Seguírelataban una historia de venganzas e intrigas políticas y policiales p...

    Denis Lapière y Eduard Torrents (Norma) Además de hacerse cargo del dibujo de 'El convoy', Eduard Torrents nutrió con pasajes reales del pasado de su familia en la guerra esta ficción universal sobre los republicanos exiliados en Francia y deportados al campo de concentración nazi de Mauthausen. Su abuelo, arrestado por los franquistas y huido de u...

    Vittorio Giardino (Norma) El italianoVittorio Giardino Vittorio Giardinoes probablemente el autor extranjero que mejor ha abordado la guerra española, que según él se convirtió en un ensayo de la segunda guerra mundial. El dibujante, un enamorado de Barcelona, es autor de la popular trilogía '¡No pasarán!' (reunida en un integra, en castellano y ca...

    Boldú (Astiberri) Ramón Boldú volvía a la autobiografía en ‘La vida es un tango y te piso bailando’pero en este álbum le dedica un importante protagonismo al testimonio y las vivencias de su padre durante la guerra civil. El dibujante iba a visitarle una vez al mes al geriátrico donde este estaba ingresado y, entre partida y partida de ajedrez, le ...

  3. 16 de nov. de 2023 · La guerra civil española fue un conflicto bélico desarrollado en España desde el 18 de julio de 1936 hasta el 1 de abril de 1939 entre el bando republicano y el bando sublevado o nacional. Fue el resultado de un largo proceso de inestabilidad política, económica y social durante la Segunda República española.

    • Frank Arellano
    • Profesor de Historia y Maestro en Lingüística
  4. 13 de oct. de 2021 · La Guerra Civil Española se transformó, a nivel mundial, en la primera guerra moderna dibujada por niños. Y, en algunos casos, los niños se transformaron en reporteros de guerra.

    • la guerra civil española dibujo1
    • la guerra civil española dibujo2
    • la guerra civil española dibujo3
    • la guerra civil española dibujo4
    • la guerra civil española dibujo5
  5. Para dar cobertura simbólica a esta visión poliédrica de nuestra guerra civil se produjeron una gran variedad de documentos visuales que, con más de 70 años de perspectiva, revelan la riqueza de una producción de imágenes dirigida a sembrar el ánimo entre los combatientes republicanos, llevar la esperanza a la sufriente sociedad civil y ...

  6. Guerra civil española. El 17 de julio de 1936, una parte del ejército inicia la sublevación contra el gobierno de la República que, al triunfar sólo en una parte de España, dio lugar a una...