Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Detalles. Título: La huida (The Escape) Creador: David Alfaro Siqueiros. Ubicación: Mexico. Dimensiones físicas: w15.75 x h21 in. Tipo: print. Derechos: All rights reserved. Técnica:...

  2. La Huida a Egipto. Hacia 1570. Óleo sobre tabla de madera de pino, 15,9 x 21,6 cm. Sala 008B. Esta pequeña tabla, casi una miniatura, es realmente excepcional dentro de la producción del Greco.

  3. La huida a Egipto es una pintura perteneciente a la etapa veneciana del Greco, actualmente en el Museo del Prado, en Madrid.

  4. Hijo de Jacopo, Francesco fue el primogénito del fundador de esta saga de artistas, así ­como el más dotado de entre los cuatro hermanos, todos pintores, que ­formaron el taller bassanesco. Éste funcionó con una coordinación casi industrial, siguiendo una y otra vez los modelos paternos que tanto éx ... Fuente: Museo Nacional del Prado.

  5. La huida a Egipto es un episodio del Evangelio de Mateo (2, 13-15) cuya variada iconografía ha sido representada en el arte desde la Antigüedad. Se pueden diferenciar tres motivos principales: la huida propiamente dicha, el descanso en la huida a Egipto y el retorno (mucho menos representado).

  6. Huida a Egipto / Dos ángeles guian a la sagrada familia; uno de ellos conduce al jumento en que van la Virgen y el Niño, y el otro acompaña a san José, que marcha a pie. Este cuadro fue pintado para la iglesia de San Romualdo en Roma, y lo compro Carlos 4º estando en aquella capital.

  7. La obra se realizaría posiblemente tras los frescos del Fondaco dei Tedeschi, entre los años 1509-10. El empleo de un potente foco de luz que resalta las tonalidades de los tejidos corresponde a la influencia de Giorgione, estableciéndose las bases identificativas de la pintura veneciana del Cinquecento.Tiziano se inspira en el Evangelio ...