Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de feb. de 2022 · Descubre y aprende los misterios sobre la reconocida leyenda de la Monja Blanca, que también es símbolo patrio en Guatemala. La leyenda de la monja blanca tiene una curiosa relación con la vegetación y naturaleza de las tierras de las Veparacez, quedando con una curiosa historia que data de los orígenes del país.

  2. 16 de feb. de 2018 · Leyenda de la Monja Blanca. La monja blanca es la flor nacional de Guatemala, su historia inició en 1933 sin embargo fue declarada Flor Nacional el 11 de febrero de 1934, simboliza paz, belleza y arte... Fecha de publicación: 16 Feb, 2018 - 16:04:28.

  3. 16 de feb. de 2018 · Leyenda de la Monja Blanca. por Jessica García | 16 Feb, 18 | Leyendas | 0 Comentarios. La monja blanca es la flor nacional de Guatemala, su historia inició en 1933 sin embargo fue declarada Flor Nacional el 11 de febrero de 1934, simboliza paz, belleza y arte...

  4. Conoce la Historia de la Monja Blanca: ¿Quién es y cuál es su leyenda? La Monja Blanca es una orquídea que se considera la flor nacional de Guatemala. Su nombre científico es Lycaste skinneri y es originaria de América Central. La leyenda detrás de la Monja Blanca cuenta la historia de una joven monja que vivía en un convento en Guatemala.

    • Historia de La Monja Blanca, Flor Nacional de Guatemala
    • Datos Curiosos
    • Referencias

    Es una de las 35,000 especies de orquídeas que existen, conocida por su nombre científico Lycaste skinneri o Lycaste virginalis, esta habita en el sur de México,Guatemala, El Salvador y Honduras, a una altitud promedio de 1650 msnm. En 1933, esta peculiar orquídea debutó durante una de las exposiciones internacionales de flores en Miami Beach, Flor...

    En 1997, cuando se comenzaron a acuñar monedas de 50 centavos, la Monja Blanca ornamentó una de las caras de la nueva moneda.
    La monja blanca tiene dos nombres científicos: Lycaste virginalis alba y Lycaste Skinneri.
    Monja Blanca. Consultado el 10 de febrero de 2021, de http://bit.ly/372we7j
    Se conmemora el día de la Monja Blanca como Flor Nacional. Consultado el 10 de febrero de 2021, de http://bit.ly/37260Bz
  5. 22 de jul. de 2018 · La Monja Blanca fue declarada Flor Nacional de Guatemala el 11 de febrero de 1934 por Decreto Presidencial del General Jorge Ubico, conviritiéndose en uno de nuestros símbolos patrios.

  6. 14 de sept. de 2022 · Historia de la Monja Blanca en Guatemala. Esta flor ha sido reconocida desde la época prehispánica por las antiguas étnicas de Guatemala. Sin embargo, no fue hasta la llegada de George Ure Skinner —botánico y explorador europeo—, quien se mudó a Guatemala para descubrir nuevas posibles flores.