Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2019 · Pero no solo de celos hacia mujeres vivía la locura de Isabel. La portuguesa se enfrentó a la perversa relación que unió a su esposo, Juan II, con Álvaro de Luna .

    • 56 s
    • César Cervera
  2. En 1846 Pelegrí Clavé es contratado como profesor de la Academia de Bellas Artes de México, permaneciendo el país azteca más de veinte años. Durante esta estancia pintará su obra más famosa, una pintura de historia en la que se evoca la demencia de la reina Isabel de Portugal

  3. La mirada de la reina en la composición del lienzo sugiere como protagonista a la reina Isabel de Portugal, en específico a su mirada perdida, que aporta al conjunto un carácter sombrío. La emperatriz parece recrear en su mente los sucesos por los que perdió la razón: la muerte de su esposo Juan II de Castilla y la decapitación del favorito Don Álvaro de Luna.

  4. 15 de jun. de 2016 · La locura había consumido a su madre en Arévalo en unas circunstancias parecidas. Se intuía que la memoria de la loca de Arévalo se reencarnaba en la loca de Tordesillas. Abuela y nieta. Isabel de Portugal, segunda esposa de Juan II de Castilla, fue una mujer astuta e inteligente que impresionó a la corte castellana.

  5. Pero no solo de celos hacia mujeres vivía la locura de Isabel. La portuguesa se enfrentó a la perversa relación que unió a su esposo, Juan II, con Álvaro de Luna. El valido del Rey fue la figura central de la Castilla de su época y quien moldeaba la voluntad del sugestionable monarca.

  6. Isabel de Portugal (Lisboa, 24 de octubre de 1503-Toledo,1 de mayo de 1539 ) [1] fue emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y reina de España y Alemania, además de señora de los Países Bajos desde el 10 de marzo de 1526 hasta su muerte en 1539.

  7. sociocultural y crítico de este cuadro, que tiene por tema la locura de Isabel de Portugal. Palabras clave: pintura, Romanticismo, Neoclásico, historia del arte, México. Abstract: We present an aesthetical and socio-historic analysis of the painting La primera juventud de Isabel la Católica al lado de su madre enferma by Pelegrín Clavé ...