Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La órbita de la Luna es, en una primera aproximación, una elipse de baja excentricidad (0,054), con una distancia a la Tierra que ronda los 356 000 km en el perigeo y los 406 000 km en el apogeo. La distancia media es de unos 384 402 km, o lo que es lo mismo, 1,3 segundos-luz.

  2. 21 de feb. de 2018 · órbita de la Luna. La distancia media de la Luna a la Tierra es de unos 384000 Km, oscilando entre los 356500 Km en el perigeo y los 406700 Km en el apogeo. Las famosas superlunas son precisamente cuando nuestro satélite está en perigeo.

  3. La Luna describe su órbita alrededor de la Tierra a una velocidad de 3.700 km/h. y a una distancia media de 384.403 km, casi 30 veces el diámetro de la Tierra. Como la órbita no es circular, su tamaño aparente es similar al del Sol o, en el punto más alejado, ligeramente menor.

    • Características de la Luna. Propiedad. Valor. Radio. 1737 km. Masa. 7.342 · 1022 kg. Distancia Luna-Tierra. 362600 – 405400 km. Inclinación de la órbita. 5.145º. Período orbital (sidéreo)
    • Órbita de la Luna. La Luna orbita la Tierra en una órbita ligeramente elíptica. Su distancia máxima respecto a la Tierra alcanza los 405400 kilómetros. En su punto más cercano llega hasta los 362600 kilómetros.
    • Cara oculta de la Luna. La Luna realiza un movimiento alrededor de la Tierra conocido como “rotación síncrona” o “acoplamiento de marea”. Esto significa que su velocidad de rotación es exactamente la misma que su velocidad de traslación.
    • Fases de la Luna. Las fases de la Luna hacen referencia a la forma en la que observamos la Luna debido a los cambios en la iluminación que recibe del Sol.
  4. www.astromia.com › tierraluna › movlunaMovimientos de la Luna

    La órbita de la Luna es complicada, porque está lo bastante lejos de la Tierra como para que le influya la gravedad ejercida por el Sol. Por esto los nodos de la Luna no están fijos, sino que dan una vuelta en 18,6 años.

  5. Una órbita lunar, también conocida como órbita selenocéntrica, es la órbita de un objeto alrededor de la Luna. La altitud en apoapsis (punto más alejado de la superficie) para una órbita lunar se conoce como apolune, apocintión, o aposelene, mientras que el periapsis (punto más cercano a la superficie) se conoce como ...

  6. 7 de nov. de 2022 · A unos 384.000 kilómetros de distancia (equivalente a 30 Tierras puestas en hilera) en una órbita alrededor de nuestro planeta, la Luna es el objeto celeste más brillante en nuestro cielo nocturno y el segundo más brillante durante el día.

  1. Otras búsquedas realizadas