Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La existencia de una amante de Enrique II provocó el enfrentamiento entre Leonor y Enrique, y a partir de 1173 Leonor promovió la rebelión de tres hijos del rey contra su padre. 9 Tras reprimir la rebelión, el rey encarceló a Leonor, primero en Chinon y luego en Salisbury, donde permaneció bajo arresto hasta la muerte de su esposo, en 1189.

  2. 29 de mar. de 2019 · Leonor de Aquitania (c. 1122-1204) fue una de las figuras más impresionantes y poderosas de la Baja Edad Media (1000-1300) -hombre o mujer- cuya influencia determinó la política, el arte, la literatura medieval y la percepción de la mujer en su época.

    • Joshua J. Mark
  3. Leonor de Aquitania (retrato de Frederick Sandys, 1858) Leonor de Aquitania se casó enseguida con el duque de Normandía y de Anjou, Enrique Plantagenet, que dos años más tarde se convertiría en Enrique II de Inglaterra.

  4. 23 de feb. de 2024 · El matrimonio entre Leonor de Aquitania y Enrique II supuso la unión política de Inglaterra y el oeste de Francia. Esto les hizo entrar en conflicto con los reyes de Francia, que poseían la soberanía feudal sobre el ducado de Aquitania y las posesiones francesas de los Plantagenet.

  5. ( - 01/04/1204) Reina consorte de Francia e Inglaterra. Una de las grandes mujeres de la historia. Familia nobiliaria: Casa de Poitiers. Padres: Guillermo X de Poitiers y Leonor de Châtellerault. Cónyuges: Luis VII de Francia (1137-1152), Enrique II de Inglaterra (1154-1189)

  6. 1 de abr. de 2020 · Leonor se encuentra presente en el marco cronológico que comprenden el reinado de Enrique II hasta el conocido como Juan “sin tierra” -marido e hijo de Leonor, respectivamente-. Su presencia en la vida pública ha favorecido a que se vincule su imagen con la leyenda. Pero, ¿cuál fue el papel de esta mujer a lo largo de su vida política?

  7. Heredó Anjou en 1151 y poco después se casó con Leonor de Aquitania, cuyo matrimonio con Luis VII había sido anulado. Luego de la expedición militar que hizo Enrique a Inglaterra en 1153, se acordó con Esteban de Blois el tratado de Wallingford, que estableció a Enrique como heredero de Esteban a su muerte, lo que sucedió al año siguiente.