Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leopoldo Río de la Loza Guillén (Ciudad de México, 6 de noviembre de 1807 - Ibídem, 2 de mayo de 1876) [1] [2] fue un científico mexicano. Es recordado por sus contribuciones en el campo de la química y la farmacia , y por el papel relevante que tuvo durante la epidemia de cólera en 1833, así como por ser el primer mexicano en obtener ...

  2. 29 de nov. de 2023 · En Ciudad de México nació Leopoldo Río de la Loza, el 6 de noviembre de 1807. Formó parte de una familia sin mayores dificultades económicas, en donde la química siempre estuvo presente. El padre, Mariano Río, era propietario de una fábrica donde se producían algunos productos químicos.

  3. El doctor Leopoldo Río de la Loza murió en México D.F. el 2 de mayo de 1876. Deseó que su deceso fuera discreto, y que al día siguiente de que ocurriera, fuera trasladado al panteón con absoluto y profundo secreto. Su cuerpo fue sepultado en el Panteón de Dolores.

  4. 10 de jul. de 2019 · Leopoldo Río de la Loza es un importante científico oriundo de México. Su trabajo adquirió gran importancia por los aportes que realizó en áreas como la química y la farmacia. Además cumplió un rol importante en el combate de la epidemia de la cólera que se desató en el siglo XIX.

  5. 25 de abr. de 2018 · Fue pieza clave dentro del proceso de institucionalización y profesionalización de la química y la farmacia mexicanas. Fue promotor incansable de la aplicación de la química en la medicina, la farmacia y la agronomía mexicanas. Por ello, el Dr. Leopoldo Río de la Loza es un orgullo de nuestra Identidad Nacional Mexicana. Fuentes:

  6. Leopoldo Río de la Loza Guillén fue un científico mexicano. Es recordado por sus contribuciones en el campo de la química y la farmacia, y por el papel relevante que tuvo durante la epidemia de cólera en 1833, así como por ser el primer mexicano en obtener en el laboratorio oxígeno,anhídrido carbónico y nitrógeno.

  7. Resumen. Este artículo aborda algunos aspectos de la vida y obra científica del ilustre químico mexicano Leopoldo Río de la Loza; se presenta una reseña de sus trabajos como catedrático, investigador y funcionario público. Asimismo, se incluye información, localizada recientemente, sobre su actividad como industrial en el campo de la química.