Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ley Agraria puede referirse a: Ley agraria o lex agraria, ley romana que regula la distribución de tierras públicas (ager publicus). Expediente de la Ley Agraria, denominación de una frustrada iniciativa legislativa de los ilustrados españoles del último tercio del siglo XVIII.

  2. Reforma agraria es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra en un lugar determinado.

  3. La presente ley es reglamentaria del artículo 27 Constitucional en materia agraria y de observancia general en toda la República. Artículo 2o.-. En lo no previsto en esta ley, se aplicará supletoriamente la legislación civil federal y, en su caso, mercantil, según la materia de que se trate.

  4. ocultar. El derecho agrario es "el orden jurídico que rige las relaciones sociales y económicas, que surgen entre los sujetos intervinientes en la actividad agraria. La expresión derecho agrario implica, la conjunción de dos conceptos fundamentales: el de derecho y el de agrario.

  5. Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de abril de 2024. DECRETO por el que se reforman diversos ordenamientos en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. DECRETO por el que se reforma el artículo 37 de la Ley Agraria. DECRETO por el que se reforman los artículos 4o. y 32 de la Ley Agraria.

  6. 28 de abr. de 2024 · Hace 109 años Venustiano Carranza emitió la Ley Agraria, cuyo fin era restituir y dotar de tierra a los pueblos y comunidades indígenas del país y con ello dar respuesta a la principal demanda de la Revolución: la restitución y la dotación de tierra a los pueblos y comunidades indígenas del país.

  7. www.cultura.gob.mx › centenario-constitucionLey Agraria - go b

    Ley Agraria21 de julio de 1915. El 6 de enero de 1915, Venustiano Carranza, desde Veracruz, emitió la Ley Agraria, con la cual buscaba dar respuesta a la principal demanda de la Revolución: la restitución y la dotación de tierra a los pueblos y comunidades indígenas del país. La ley señalaba que era necesario: Devolver a los pueblos los ...