Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ley General de Educación puede referirse: a la Ley General de Educación de 1970 de España; a la Ley General de Educación de 2009 de Chile, que reemplaza a la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza. Categoría: Wikipedia:Desambiguación.

  2. La educación inicial es un derecho de la niñez; es responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia y garantizarla conforme a lo dispuesto en la presente Ley. La obligatoriedad de la educación superior corresponde al Estado en los términos dispuestos por la fracción X del artículo 3o. constitucional y las leyes en la materia.

  3. El sistema educativo mexicano se divide en tres niveles: educación básica, media superior y superior. Estos comprenden estudios de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado, además de diplomados y otras modalidades de educación superior y educación continua.

  4. La ley establece los propósitos y objetivos de educación y proporciona igualdad en la educación, educación obligatoria, la educación mixta, la educación social, la educación política, educación religiosa, la administración educativa, etc. Según la ley, el propósito de la educación es el "Desarrollo de la personalidad ...

  5. Ley General de Educación. Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de abril de 2024. Texto Vigente: | PDF WORD PDF Android-iOS |. Publicación Original: | DOF 30-09-2019 | Word |. Decretos de Reforma: 02. DECRETO por el que se reforman diversos ordenamientos en materia de pueblos y comunidades indígenas y ...

  6. LEY GENERAL DE EDUCACION. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1o.- Esta Ley regula la educación que imparten el Estado -Federación, entidades federativas y municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios.

  7. Ley General de Educación (España) Apariencia. ocultar. La Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa fue la última ley del sistema educativo franquista y estuvo vigente, aunque con importantes modificaciones, durante la transición española a la democracia (1975-1982) y los ocho ...