Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La institución es la encargada de conocer sobre quejas y denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por cualquier autoridad o persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión en la administración pública del gobierno de la Ciudad de México, o en los órganos de procuración y de impartición de justicia que ...

  2. Gobernante Fecha de toma de posesión [6] Fin del mandato [7] Notas Ayuntamiento de México: 28 de septiembre de 1821: 11 de octubre de 1823: Durante la primera etapa de la vida independiente de México, el periodo del Primer Imperio y el lapso previo a la creación de la figura de Gobernador, la administración pública de la Ciudad de México se mantuvo acorde a lo establecido por la ...

  3. Si consideras que tus derechos humanos han sido violados puedes acudir al Ombudsmovil a plantear tu problema al Ombudsmovil, donde recibirás orientación por parte de personal especializado. Búscanos en Alcaldías, hospitales, centrales de autobuses, o llámanos al 52295600 para recibir atención vía telefónica.

  4. 7 de nov. de 2017 · La Asamblea Legislativa eligió a Nashieli Ramírez Hernández como nueva ombudsman de la CDMX, es decir, será la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos capitalina.

  5. Lista. Aclaraciones. Solo hay siete entidades federativas que han adoptado una bandera oficialmente: Baja California Sur, Durango, Guerrero, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo y Tlaxcala.

  6. Después de un proceso de votación regional, la Ombudsperson de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, resultó electa para el período 2022-2025, como Presidenta Regional para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional del Ombudsman (IIO).

  7. 14 de mar. de 2024 · A nombre de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, el diputado Temístocles Villanueva Ramos (MORENA) presentó el dictamen para ratificar a la Ombudsperson, para continuar en el cargo por otro período de cuatro años.