Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 Los diversos mapas de la familia Homann (1690-1790), los cartógrafos alemanes más prolíficos de la época, quienes también incluían a México entre sus colecciones, representan esta tendencia muy bien; compárense R.V. Tooley, Maps and Map-Makers, New York, 1961, y P.D.A. Harvey, The History of Topographical Maps, Londres, 1980.

    • Acatzingo

      Origen Lugar Ciudad de México, México Fecha de publicación...

  2. Mapa de Nueva España. Grabado de 1579 de Abraham Ortelius. La Real Audiencia de México era la principal institución de justicia en la Corona Castellano-Aragonesa, con la excepción de los territorios forales de la Corona de Aragón.

  3. Este sitio reúne imágenes, transcripciones, mapas e información temática del conjunto de documentos conocido como Relaciones Geográficas de la Nueva España, específicamente los reportes redactados entre 1577 y 1585 en más de la mitad de las provincias de México y Guatemala por orden del rey Felipe II.

    • mapa nueva españa 16901
    • mapa nueva españa 16902
    • mapa nueva españa 16903
    • mapa nueva españa 16904
    • mapa nueva españa 16905
  4. 4 de ene. de 2022 · Empezamos este resumen ofreciéndote un mapa del Virreinato de Nueva España para que puedas visualizar mejor dónde se ubicaba esta entidad política.

    • Eloy Santos Aguirre
  5. Mapa de la Nueva España y provincias Purpose Realizar un estudio geopolítico y cartográfico de la historia de las divisiones políticas territoriales de México desde la época prehispánica hasta la época actual, para mejor comprender y en su caso, rectificar las divergencias e inconsistencias, en superficie y perímetro de colindancia, de ...

  6. ¿Cuáles fueron las dos dinastías que gobernaron España durante el Virreinato de la Nueva España y cómo se divide su historia? ¿Qué regiones comprendía el Virreinato de la Nueva España y cuál era su capital?

  7. A pesar de que fueron elaborados tres versiones del Lienzo, una para ser resguardada en el ayuntamiento de Tlaxcala, otra para las autoridades virreinales y una tercera para el rey en España (Mazihcatzin, Calmecahua 1993: 64), hoy en día se desconoce el paradero de estos tres originales.