Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Ana Victoria de Baviera (Múnich, 28 de noviembre de 1660 - Palacio de Versalles, 20 de abril de 1690) fue delfina de Francia, también conocida como Delfina Maria Ana Victoria ("Marie Anne Victoire") por su nombre completo que era María Ana Cristina Victoria von Bayern.

  2. Artes visuales. Técnica. Esmalte sobre metal. Dimensiones. Forma ovalada, alto 65mm. Colección de miniaturas Tatiana Zubov. Horarios. Lunes | Cerrado. Martes | Cerrado. Miércoles | Abierto de 13:00 a 19:00hs. Jueves | Abierto de 13:00 a 19:00hs. Viernes | Abierto de 13:00 a 19:00hs. Sábado | Abierto de 13:00 a 19:00hs.

  3. 28 de ene. de 2021 · 18K views 2 years ago. María Ana fue la considerada como la esposa ideal para su época, ella fue una mujer sumisa, piadosa y virtuosa, entregándose completamente a la vida familiar y a ...

    • 10 min
    • 18.7K
    • BioPic Channel
  4. María Ana Victoria de Baviera ( Múnich, 28 de noviembre de 1660 - Palacio de Versalles, 20 de abril de 1690) fue delfina de Francia, también conocida como Delfina Maria Ana Victoria ("Marie Anne Victoire") por su nombre completo que era María Ana Cristina Victoria von Bayern.

  5. María Ana Victoria de Baviera (Múnich, 28 de noviembre de 1660 - Palacio de Versalles, 20 de abril de 1690), delfina de Francia, también conocida como Delfina Maria Ana Victoria ("Marie Anne Victoire") por su nombre completo que era María Ana Cristina Victoria von Bayern. Sumario. 1 Primeros años. 2 Matrimonio. 3 Hijos. 4 Muerte. 5 Enlaces externos

  6. Fecha de actualización: 21-06-2023 | Registro creado el 11-01-2022. La retratada es María Ana Victoria de Baviera, la Gran Delfina, identificada por E. Puerto Mendoza gracias a un réplica idéntica al cuadro del Prado que se conserva en la Alte Pinakotek de Munich (no 7553) atribuido al pintor francés François de Troy.

  7. Explora la colección. Línea del tiempo. Pintura española hasta 1800. Pintura italiana y francesa hasta 1800. Pintura flamenca y escuelas del norte. Pintura del siglo XIX. Dibujos, estampas y fotografía. Escultura y artes decorativas. Prado extendido.