Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MARIA EUGENIA DE LA O MARTINEZ. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. No hay ninguna dirección de correo electrónico verificada. Género y trabajo maquiladoras jóvenes y violencia migración. Artículos 1–20.

  2. María Eugenia de la O Martínez. Profesora-Investigadora en el Centro de Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Occidente. Colaboradora externa. Cursó el Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en sociología en el Colegio de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II.

  3. María Eugenia De la O Martínez - Investigación. Doctora en Sociología (El Colegio de México, México). SNI: nivel II. Líneas de investigación: 2. Antropología, historia social y económica, y globalización. Proyecto: La politización de los dreamers mexicanos: más allá de la lucha por la educación. Estudio de caso en Utah, Estados Unidos.

  4. Proyecto: La politización de los dreamers mexicanos: más allá de la lucha por la educación. Estudio de caso en Utah, Estados Unidos. Resumen: Estudio de los jóvenes inmigrantes mexicanos que participan en el movimiento social conocido como dreamers en Estados Unidos. CONTACTO. e-mail: mdelao@ciesas.edu.mx; mdelao@megared.net.mx

  5. Curriculum Vitae. MARIA EUGENIA DE LA O MARTINEZ. CIESAS Occidente, ESTUDIOS CULTURALES, Faculty Member. Download. Página |1 María Eugenia de la O Martínez INFORMACIÓN PERSONAL Nacionalidad: Mexicana Lugar de nacimiento: Ciudad de México. Dirección particular: Calle 12 de Diciembre 614, Colonia Chapalita, Zapopán, Jalisco. C.P. 45030.

  6. MARIA EUGENIA DE LA O MARTINEZ, CIESAS Occidente, ESTUDIOS CULTURALES Department, Faculty Member. Studies Sociología Del Trabajo, Migraciones Internacionales, and Género, trabajo y frontera. Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios

  7. María Eugenia De la O Martínez. Doctora en Sociología (El Colegio de México, México). SNI: nivel III. Líneas de investigación: 2. Antropología, historia social y económica, y globalización. Proyecto: Dreamers mexicanos en Utah: lucha política y social. Género y trabajo en la Industria Maquiladora de Exportación en México.