Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por último, Margarita Maza muere el 2 de enero de 1871 a los 45 años. Después de su muerte, fue homenajeada como mujer eminente por amplios sectores de la sociedad (exceptuando a la Iglesia). Juárez le sobreviviría solo un año, pues muere en 1872. Collage de objetos en el Palacio Nacional, destaca un retrato de Maza Foto: Gobierno de México.

  2. Margarita Maza nació el 29 de marzo de 1826, en la ciudad de Oaxaca. Familia Hija adoptiva de Antonio Maza Padilla y Petra Parada Sigüenza, quienes también acogieron a un niño indígena que no hablaba español. Ese niño fue Benito Juárez, que tenía veinte años más que Margarita. Matrimonio con Benito Juárez

  3. Margarita Maza es una figura histórica que a menudo queda en la sombra, y la realidad es que ella jugó un papel fundamental en las etapas cruciales del liberalismo en México. Su influencia y apoyo fueron vitales para la configuración de un país que buscaba definir su identidad y sus valores democráticos en el siglo XIX.

  4. Margarita Maza, a lo largo de su vida junto a Juárez y gracias a sus propios razonamientos, tras experimentar los abusos del clero, desarrolló su ideología liberal y su anticlericalismo. Fue una mujer de gran inteligencia, iniciativa y carácter decidido.

  5. Margarita Eustaquia Maza Parada nació en Oaxaca, Oaxaca, en 1826. Fue adoptada por el agricultor genovés Antonio Maza y su esposa mexicana Petra Parada Sigüenza. Eran una familia exitosa y socialmente prominente en la ciudad, y ella recibió una educación refinada. 3 . Como era común en esos años, su familia había contratado a jóvenes ...

  6. 21 de mar. de 2015 · 21/03/2015. AGENCIA SEMÉXICO. [pull_quote_right] Margarita Maza fue una mujer liberal, inteligente y de gran carácter, capaz de dispensar consejos políticos, que apoyó al Benemérito de las Américas en su lucha por la tolerancia religiosa y la creación de un Estado laico en México.

  7. blog. Margarita Maza de Juárez: La Inspiradora Historia de la Primera Dama de México. Por Carlos Rodriguez R. Monterrey. Margarita Maza de Juárez 168 es mucho más que una simple dirección, es el lugar donde se encuentra la huella imborrable de una mujer valiente y revolucionaria.