Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aportaciones. Algunas de las principales aportaciones de Mariano Matamoros fueron las siguientes: Logró formar varios grupos de caballería, artillería e infantería para luchar en pro de la independencia. Participó en la toma de Oaxaca en el año 1812.

  2. Mariano Matamoros nació el 14 de agosto de 1770 en la Ciudad de México. Se graduó en bachiller de arte en 1786 y en teología en 1789. Se ordenó como sacerdote en 1796 y ofició su primera misa en la Parroquia de Santa Ana en Hidalgo.

  3. Mariano Matamoros (Mariano Matamoros y Guridi; México, 1770 - Morelia, 1814) Sacerdote y patriota mexicano que luchó por la independencia a las órdenes de José María Morelos. Ejerció como párroco en la capital virreinal y en Jantetelco (actual estado de Morelos); fue en esta ciudad donde, en 1811, se dictó contra él orden de búsqueda ...

  4. Mariano Antonio Matamoros y Guridi [1] [2] [3] [nota 1] (Ciudad de México, Nueva España, 14 de agosto de 1770 - Valladolid, 3 de febrero de 1814) fue un sacerdote y Militar mexicano que participó en la guerra de Independencia de México.

  5. Militar y sacerdote mexicano. Uno de sus principales líderes del movimiento de independencia. Participación: Guerra de Independencia de México. Rango: General. Padres: José Matamoros y Mariana Guridi. Nombre: Mariano Antonio Matamoros y Guridi.

  6. 19 de oct. de 2018 · Mariano Matamoros, líder de la Independencia de México. Matamoros conformó entonces varios cuerpos de infantería, caballería y artillería, formados por ciudadanos deseosos de independizar el territorio de los abusos a los que se hallaban sometidos desde la llegada de los europeos a América.

  7. Mariano Matamoros Insurgente, sacerdote mexicano y caudillo de la Independencia de México | Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México. “Su captura resultó una tragedia, comienza una serie de derrotas porque le hace mucha falta a José María Morelos y Pavón, sobre todo después del fracaso en Valladolid, a finales de 1813.”