Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Matilde Petra Montoya Lafragua ( Ciudad de México, 14 de marzo de 1857- Ciudad de México, 26 de enero de 1938), 1 2 citada como Matilde Montoya, fue la primera mujer mexicana en alcanzar el grado académico de médico, en 1887. 3 Recibió su título de la Escuela Nacional de Medicina de México en 1887.

  2. 1 de ene. de 2023 · Matilde Montoya fue la primera mujer que obtuvo el grado de medicina en México, así como un doctorado en la misma materia. Nacida en 1859, para conseguir ese logro debió enfrentarse a un sistema educativo, social y profesional que no concebía que las mujeres pudieran ejercer determinadas profesiones, incluida la medicina.

  3. Matilde Montoya Lafragua fue la primera mujer mexicana que logró graduarse como médico en una época muy compleja para las mujeres en nuestro país. Convirtiéndose en un parteaguas de la práctica médica en México. Matilde Montoya, una brillante estudiante. Nació en la Ciudad de México el 14 de marzo de 1859.

  4. 13 de dic. de 2023 · Secretaría de Salud. Blog. Aa+. Aa- ¿Conoces a Matilde Montoya, la primera mujer médica mexicana? Realizó su examen profesional el 24 de agosto de 1887. Secretaría de Salud | 11 de marzo de 2019. Su titulación marcó un hito para la medicina en México.

  5. El 24 de agosto de 1887, Matilde Montoya hizo historia al convertirse en la primera médica de México, cuando presentó su examen profesional en la Escuela Nacional de Medicina, ante la presencia de profesionales de la medicina, periodistas e incluso el presidente de la República, Porfirio Díaz.

  6. Matilde Montoya Lafragua (1859-1938), fue la primera mujer en México en obtener el grado académico de médica. Desde que era muy chica empezó a demostrar interés por el estudio, gracias al apoyo y las enseñanzas que su madre le dio. Fue una excelente alumna y se dice que fue precisamente su mamá, la que la influyó para convertirse en una doctora.

  7. La doctora Matilde Montoya fue la primera mujer mexicana en graduarse de la Escuela Nacional de Medicina, y ejerció su profesión a pesar de las críticas de sus contemporáneos.

  1. Otras búsquedas realizadas