Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2021 · Maximiliano de Habsurgo y Carlota de Sajonia Coburgo fotografiados en 1864, el año en que llegaron a México. Como explica la profesora Erika Pani, del Centro de Estudios Históricos del...

    • maximiliano y carlota dibujo1
    • maximiliano y carlota dibujo2
    • maximiliano y carlota dibujo3
    • maximiliano y carlota dibujo4
    • maximiliano y carlota dibujo5
  2. En 1863, un año antes de desembarcar en el puerto de Veracruz, la imagen de la pareja imperial comenzó a colmar la imaginación de sus nuevos súbditos gracias a la abundante cantidad de...

  3. Maximiliano y Carlota fueron dos figuras históricas que desempeñaron un papel importante en el siglo XIX en México. Maximiliano era un archiduque austriaco que fue nombrado Emperador de México en 1864, mientras que Carlota era su esposa, perteneciente a la nobleza belga.

  4. 7 de jun. de 2020 · El archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa Carlota de Bélgica, se embarcaron en la misión de instaurar un imperio francés en México en el siglo XIX.

    • maximiliano y carlota dibujo1
    • maximiliano y carlota dibujo2
    • maximiliano y carlota dibujo3
    • maximiliano y carlota dibujo4
  5. Carlota y Maximiliano disponían de aposentos y camas separadas y cada vez fue menos frecuente la visita del emperador a las habitaciones de su cónyuge. Por otro lado, pronto surgieron rumores de infidelidades de Maximiliano, fascinado por las jóvenes mexicanas.

  6. Carlota I de México (Carlota Amalia de Bélgica o Carlota I, emperatriz de México; Laeken, 1840 - castillo de Bouchout, 1927) Emperatriz de México, esposa del emperador Maximiliano I de México. Era hija del rey Leopoldo I de Bélgica y de la princesa María Luisa de Orleans.

  7. En marzo de 1864, Maximiliano y Carlota viajaron a París, donde el emperador Napoleón III y la emperatriz Eugenia les dieron una cálida bienvenida para animarlos a aceptar el trono de México. El emperador se comprometió a mantener veinte mil soldados franceses en México hasta 1867.