Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tumba de Julio II es la denominación historiográfica de un conjunto escultórico y arquitectónico marmóreo que Miguel Ángel diseñó y rediseñó varias veces para el monumento funerario del papa Julio II, su principal mecenas.

  2. 25 de ene. de 2013 · La construcción, o el proyecto de construcción de la tumba destinada al Papa Julio II, fue con seguridad el encargo más costoso con el que se tuvo que enfrentar el sublime artista Miguel Ángel, y lo que

  3. Esculturas de Miguel Ángel dentro de la tumba del Papa Julio II. El trabajo realizado para la tumba fue tan considerable que hemos separado las diferentes esculturas y brindado información sobre cada una de ellas una por una.

    • Miguel Ángel Y Julio II, Antes Del Encuentro
    • Julio II A Miguel Ángel: ¡Erige Monumentos para Mí!
    • Julio II Y Miguel Ángel, Se reconcilian
    • Julio II Y Miguel Ángel, El Encargo de La Capilla Sixtina

    La fama de escultor de Miguel Ángel, venía en ascenso gracias a sus trabajos de la Piedad del Vaticano, y el David, ambos le atrajeron gran vistosidad, además de granjearle una buena base de empleadores ansiosos de trabajar con él. Desde el comienzo en el mundo de la escultura, Miguel Ángel amó este arte más que ningún otro, siendo superior tanto a...

    Cuando en 1505 Julio II conoció al joven Miguel Ángel, se sorprendió por el talento del artista y su personalidad, siendo disputado por los grandes mecenas de la época. Pero el Papa Julio II tenía un encargo especial para él: al igual que los grandes faraones egipcios o a las grandes figuras de la historia, el Papa Julio II deseaba tener un monumen...

    Cuando termina la campaña de Bolonia, Julio II y Miguel Ángel se reencuentran, donde el artista sumiso y cabizbajo, muestra su máximo respeto por el Santo Padre, a quien le dice que actuó por la cólera al sentirse despreciado y siendo echado de Roma como un miserable. Uno de los Cardenales que escuchaba la reunión dijo a Julio II que los artistas e...

    El trabajo en la Capilla Sixtinase convirtió en un doloroso trayecto de la vida de Miguel Ángel, donde el Papa Julio II también obtendría dolores de cabeza. Miguel Ángel se quejaba en sonetos y cartas personales de las largas horas en que debía trabajar, la postura que debía tener, el cansancio de sus ojos y la vista, además del cambio negativo que...

  4. Moisés es la figura central de la tumba del Papa Julio II, el pontífice que reclina sobre su sepulcro encima del Moisés. El Papa Julio fue el gran patrón de Miguel Ángel. Además de este sepulcro, comisionó los frescos de la bóveda de la Capilla Sixtina.

  5. Vista de un detalle del Mausoleo de Julio II, instalado en la iglesia de San Pedro ad Vincula de Roma, del que el Moisés de Miguel Ángel es la pieza más destacada. Julio II (elegido pontífice en 1503) invita a Miguel Ángel a Roma en 1505 y le confía el estudio y la ejecución de su propio sepulcro.

  6. 26 de ene. de 2015 · Julio II acudió a Miguel Ángel para la realización de su tumba, en ese momento trabajando en Florencia, en 1505. Aunque todavía era muy joven, ya había demostrado su genio en esculturas como la Piedad del Vaticano, terminada en 1499, con sólo 23 años, y el David, de 1504. La Piedad en la basílica de San Pedro del Vaticano.