Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cinco horas con Mario es una novela del escritor español Miguel Delibes publicada en 1966. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo. La trama gira en torno a las vivencias de Carmen "Menchu" Sotillo con su recién fallecido esposo, Mario Díez.

  2. Resumen y sinopsis de Cinco horas con Mario de Miguel Delibes. Una mujer acaba de perder a su marido y vela el cadáver durante la noche. Sobre la mesilla hay un libro –la Biblia– que la esposa hojea. Va leyendo los párrafos subrayados por el hombre que se ha ido para siempre.

    • (41)
    • Miguel Delibes
  3. 2 de dic. de 2022 · En esencia, la obra se desarrolla durante cinco horas durante el velatorio del cadáver de Mario. Tras marcharse todos los asistentes, se queda a solas la viuda que se dedica a hablar con el esposo y a echarle en cara, con resentimiento e ira, todos los despropósitos que había recibido en vida.

  4. 1 de nov. de 2019 · Cinco horas con Mario (1966) es considerada la obra maestra de Miguel Delibes, uno de los escritores más importantes del siglo XX. La novela es un exponente del realismo social, una corriente narrativa del medio siglo, dado que la crisis personal de Carmen, la protagonista, refleja las tensiones políticas y sociales de los últimos ...

  5. 14 de jun. de 2022 · Con su muerte comienza una de las obras más emblemáticas de la literatura española de post-guerra: Cinco horas con Mario (1966) de Miguel Delibes. Una obra difícil de comentar pues contiene dos lecturas que no terminan de enlazarse como debieran.

  6. 16 de dic. de 2020 · «Cinco horas con Mario», de Miguel Delibes, es uno de los mejores textos narrativos de la novela española de posguerra. La esquela que abre la novela es de fundamental importancia: ahí se nos suministra toda la información esencial para comprender el texto.

  7. Cinco horas con Mario. Portada de Cinco horas con Mario. Rodeado de la mayor aureola de consideración, este monólogo interior de una mujer, Carmen, durante el velatorio de su esposo, figura entre las piezas más difundidas del repertorio delibeano, tanto en su versión original, en forma de novela, como en su posterior traducción al lenguaje ...