Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · Maximiliano de Habsburgo y los Generales Miramón y Mejía. El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  2. Retrato de Manuel Miramón, junto a los de Maximiliano de Habsburgo y Tomas Mejía en el museo regional de Querétaro. Miguel Miramón es recordado como una figura protagónica en los periodos claves de la historia de México como lo son la Guerra de Reforma y la Intervención Francesa.

  3. 6 de abr. de 2022 · Ese día, Maximiliano no fue ejecutado sólo, pues dos de sus generales conservadores lo acompañaron: Miguel Miramón y Tomás Mejía. Miramón militó en las filas conservadoras, dentro de las...

  4. Gen. Tomás Mejía, izquierda. El Comandante de la Caballería del Imperio, fue capturado tras la entrega de La Cruz y juzgado por un Consejo de Guerra, siendo condenado a muerte. Fue fusilado junto con el General Miguel Miramón y el Emperador Maximiliano I de México en el Cerro de las Campanas, Querétaro, el día miércoles

  5. 11 de mar. de 2024 · Miguel Miramón (1832-1867) fue un militar y político conservador mexicano, conocido como “el joven Macabeo”. Fue también el presidente más joven que ha tenido México. Su mandato en 1859 fue interino y paralelo al gobierno encabezado por el líder de las fuerzas liberales, Benito Juárez.

  6. 1 de may. de 2018 · Publicado: 01-Mayo-2018. Biografía corta de Miguel Miramón presidente de México de 1859 a 1860, con los hechos importantes, sus aportes y las características de su gobierno.

  7. A pesar de la estricta vigilancia, los prisioneros son tratados con toda consideración. Las visitas son permitidas... y numerosas. Constantemente se presentan las esposas de Miguel Miramón, Tomás Mejía y del príncipe Félix de Salm-Salm. El propio Escobedo los visita también.