Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de oct. de 2020 · Bastaron una mínima apertura y unas reformas impulsadas por Mijaíl Gorbachev desde el Sóviet Supremo, sin el apoyo de la estructura del Partido Comunista, para que el régimen se desmoronase...

  2. La perestroika (en ruso перестройка ⓘ, 'reestructuración') fue la reforma política y económica destinada a desarrollar una nueva estructura interna de la Unión Soviética, llevada a la práctica por el secretario general Mijaíl Gorbachov desde 23 de abril de 1985, un mes después de que tomara el poder.

  3. 23 de dic. de 2020 · La perestroika (en ruso «reestructuración») fue un proceso de reformas emprendidas en la Unión Soviética a partir de 1985, cuando Mijaíl Gorbachov asumió el poder. En el sentido más estricto, el término se aplicó a las transformaciones económicas que se llevaron a cabo.

    • mijaíl gorbachov reformas1
    • mijaíl gorbachov reformas2
    • mijaíl gorbachov reformas3
    • mijaíl gorbachov reformas4
    • mijaíl gorbachov reformas5
  4. 28 de sept. de 2023 · Te explicamos qué fueron la perestroika y la glasnost en las políticas reformistas de Mijail Gorbachov. Además, su relación con la caída de la URSS. Como líder de la Unión Soviética, Gorbachov impulsó una serie de reformas para intentar mejorar la economía.

  5. 31 de ago. de 2022 · Así, Gorbachov creyó que era necesaria una reforma integral que permitiera modernizar y reestructurar la economía de la Unión Soviética. A esta visión se le llamó "perestroika".

    • mijaíl gorbachov reformas1
    • mijaíl gorbachov reformas2
    • mijaíl gorbachov reformas3
    • mijaíl gorbachov reformas4
    • mijaíl gorbachov reformas5
  6. El Plenum del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en enero de 1987 vería la cristalización de las reformas políticas de Gorbachov, incluidas las propuestas de varios candidatos para las elecciones y el nombramiento de personas externas al Partido en cargos en el Gobierno.

  7. 30 de ago. de 2022 · La Perestroika fue una reforma para liberalizar la economía llevada a cabo en los últimos años de la Unión Soviética . Gorbachov puso en marcha un ambicioso plan de políticas aperturistas para potenciar el desarrollo económico del país y su democratización al estilo occidental.