Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cada célula muscular contiene miles de miofibrillas, formadas por filamentos delgados (actina) y gruesos (miosina), que interactúan para producir el acortamiento del músculo, la contracción. El sarcómero está limitado en sus extremos por líneas-Z localizadas en la mitad de la banda-I y contiene principalmente filamentos de actina.

    • ¿Qué Es La Miosina?
    • Estructura de La Miosina
    • Características de La Miosina
    • Funciones de La Miosina
    • Enfermedades relacionadas Con La Miosina

    La miosinaes un motor molecular, de naturaleza proteica, capaz de desplazarse sobre filamentos de actina en el citosol. La energía que impulsa el desplazamiento de la miosina proviene de la hidrólisis del ATP. Debido a ello, la miosina suele definirse como una enzima mecanoquímica. En los eucariotas, la miosina es una proteína muy abundante. Existe...

    En micrografías electrónicas, la estructura típica de las isoformas de miosina tiene tres dominios: cabeza, cuello y cola. Mediante hidrólisis con quimotripsina, se obtiene un segmento que consta de cabeza y cuello, denominado meromiosina pesada (HMM), y un segmento de la cola, denominado meromiosina liviana (LMM). El dominio de la cabeza es el ext...

    A nivel mecanoquímico las miosinas poseen tres características, a saber: 1. La cabeza de miosina es el dominio motor que avanza a pasos discretos: la unión de la cabeza de miosina a un filamento de actina, su inclinación y posterior separación producen el movimiento de la miosina. Este proceso es cíclico y depende de ATP. 2. Cambios de conformación...

    Contracción muscular. La unidad funcional y estructural del músculo esquelético es el sarcómero. Durante la contracción muscular, la longitud del sarcómero alcanza el 30% de su longitud original. L...
    Citocinesis. Durante la mitosis, cuando los microtúbulos de los polos del huso se separan, la actina y la miosina II forman un anillo contráctil en el ecuador de la célula. Este anillo se contrae d...
    Otorgamiento de rigidez a las membranas corticales. En las células mutantes que carecen de miosina II, la membrana plasmática se deforma fácilmente cuando se le aplica una fuerza externa. Esto suce...
    Adhesión celular. En el tejido epitelial, los haces contráctiles de actina y miosina II se ubican en las vecindades de la membrana plasmática, y forman un cinto circular que rodea la superficie int...

    Las miosinas y la pérdida del oído

    Hay numerosos genes y mutaciones que producen la pérdida de oído. Esta enfermedad es frecuentemente monogenética. Las mutaciones en miosinas no convencionales, con una o dos cabezas de miosina, afectan el funcionamiento del oído interno. Algunas de las isoformas de miosina mutadas son miosina IIIA, miosina VIIA y miosina XVA. Recientemente, se descubrieron dos mutaciones en la miosina VI. Las mutaciones en la miosina VI son c.897G>T y p.926Q. La primera mutación afecta a una región que intera...

    Miosina X y cáncer

    La miosina X (Myo10) es una miosina no convencional que se expresa en el cerebro, endotelios y muchos epitelios. Myo10 y tres clases de proyecciones basadas en actina (filopodios, invadopodia y proyecciones parecidas a filopodios) funcionan durante la metástasis del cáncer. Las células invasivas del cáncer tienen un gran número de filopodios y expresan altos niveles de fascina. Esta proteína realiza entrecruzamientos entre filamentos de actina. Con la finalidad de escapar del tumor primario,...

  2. miosina, el cual estrangula a cada porción de la célula progenitora, dando lugar a dos células hijas, cada una de ellas con un núcleo[16, 19]. Cuando una célula termina del ciclo celular tiene la capacidad de salir de él; se encuentra en un

  3. En las células en interfase, los filamentos de actina y de miosina están ensamblados formando una red cortical. En cuanto las células entran en mitosis, estas formaciones se desensamblan; la mayor parte de la actina se reorganiza y se liberan los filamentos de miosina II.

    • 956KB
    • 12
  4. La capacidad contráctil que poseen las células o fibras musculares se debe a la existencia en el citoplasma, de dos tipos de microfilamentos proteínicos denominados actina y miosina y de la interacción que se produce entre ellos gracias a la presencia y actividad de un gran número de proteínas accesorias .

  5. La miosina, que es considerada como una proteína de gran tamaño por su conformación estructural, está constituida por 6 cadenas polipeptídicas, de las cuales 2 de ellas se entrelazan entre sí, conforman-do en uno de sus extremos 2 cadenas pesadas y en el otro extremo 2 cadenas ligeras, las cuales tienen

  6. La miosina es un proteína que se encuentra en las fibras musculares con la finalidad de unirse a la proteína actina, generar la contracción de los músculos, y por ende los movimientos que realizamos tanto con nuestras extremidades como la contracción que genera nuestro corazón.