Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Narciso y Goldmundo (originalmente, en alemán, Narziß und Goldmund) es una novela del premio nobel alemán Hermann Hesse, escrita en 1930. [1] Se trata de una novela de "conciliación" de antagonismos.

  2. Resumen y sinopsis de Narciso y Goldmundo de Hermann Hesse. Narciso encarna el rigor idealista, el espíritu ascético, la claridad; Goldmundo es el alma artística y errante atraída por el amor mundano y la pasión de vivir. Su enfrentamiento es una alegoría de los dos componentes básicos de la personalidad.

  3. Tanto Narciso como Goldmundo logran enfrentar mejor el mundo cuando se unen, cuando están juntos, ciencia y arte, pensamiento y espíritu. Pero para despertar ese espíritu artístico que todo hombre tiende y que Hesse lo identifica con lo femenino, hay que ser conscientes de nuestra herencia materna.

  4. Sinopsis de NARCISO Y GOLDMUNDO. Narciso encarna el rigor idealista, el espíritu ascético, la claridad; Goldmundo es el alma artística y errante atraída por el amor mundano y la pasión de vivir. Su enfrentamiento es una lúcida alegoría de los dos elementos básicos de la personalidad. Ficha técnica. Nº de páginas: 416. Tiempo de lectura estimado:

  5. 13 de mar. de 2016 · Carlos Javier González Serrano / 13 marzo, 2016. Generalmente poco conocida, Narciso y Goldmundo ( Narziss und Goldmund) pertenece a uno de los últimos períodos de creación de Hermann Hesse, aunque representa, sin embargo, una de las lecturas que mejor nos permite acercarnos a la biografía y al pensamiento de su autor.

  6. Sinopsis de NARCISO Y GOLDMUNDO. Narciso encarna el rigor idealista, el espíritu ascético, la claridad; Goldmundo es el alma artística y errante atraída por el amor mundano y la pasión de vivir. Su enfrentamiento es una alegoría de los dos componentes básicos de la personalidad.

  7. NARCISO Y GOLDMUNDO. HERMANN HESSE. Calificar: 8,6. 174 votos. Sinopsis de NARCISO Y GOLDMUNDO. La historia de dos personajes que encarnan aspectos opuestos de la personalidad humana: el racional y el instintivo, lo consciente y lo emotivo, la ciencia y el arte.