Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nathaniel Hawthorne (Salem, Massachusetts; 4 de julio de 1804-Plymouth; 19 de mayo de 1864) fue un novelista y cuentista estadounidense conocido por sus numerosas historias de ficción gótica y romanticismo oscuro. Publicó su primera obra, una novela titulada Fanshawe, en 1828.

  2. Nathaniel Hawthorne (Salem, Estados Unidos, 1804 - Plymouth, id., 1864) Novelista estadounidense que figura entre los más apreciados representantes de la narrativa romántica norteamericana, junto a Edgar Allan Poe y Herman Melville.

  3. Nathaniel Hawthorne nació el 4 de julio de 1804, en Salem (Massachusetts). Cursó estudios en el Bowdoin College y, al acabar, se dedicó a la literatura. Al no gozar del reconocimiento del público, intentó destruir todas las copias de su novela Fanshawe (1828), cuya edición costeó.

  4. 10 de sept. de 2020 · Nathaniel Hawthorne nació el 4 de julio de 1804 en Salem, Massachusetts, la perfecta contradicción de tiempo y lugar para un hombre que realmente define el lado oscuro de Estados Unidos. Creció durante una época muy buena en la historia de Estados Unidos.

  5. Biografía de Nathaniel Hawthorne. Autor estadounidense, Nathaniel Hawthorne se trasladó a Maine para cursar estudios en el Bowdoin College, en donde conoció al poeta Henry Wadsworth Longfellow y a Franklin Pierce, futuro decimo cuarto presidente de los Estados Unidos de América.

  6. Biografía de Nathaniel Hawthorne. Escritores. Si hay alguien que supo mezclar aspectos sombríos junto al romanticismo fue Nathaniel Hawthorne (1804-1864). Considerado como uno de los máximos exponentes de una narrativa gótica —junto a Edgar Allan Poe —, los cuentos y las novelas de este estadounidense son unas de las más valoradas de la literatura.

  7. Tenía 59 años de edad. Está enterrado en el cementerio de Sleepy Hollow, Concord, Massachusetts. Novelista de técnica refinada, roturación psicológica y alto lirismo, sus obras plasman con acritud la sociedad puritana de Nueva Inglaterra. La citada “La Letra Escarlata” (1850) es su principal trabajo. Otros de sus títulos más destacados son: