Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Georg Philipp Friedrich von Hardenberg, más conocido por su pseudónimo Novalis (Wiederstedt, 2 de mayo de 1772-Weißenfels, 25 de marzo de 1801), fue un escritor y filósofo alemán, representante del Romanticismo alemán temprano.

  2. Las concepciones estéticas de Novalis, cuya obra constituyó un canto a la integración mística de espíritu y naturaleza, influyeron notablemente en el desarrollo posterior del romanticismo europeo. Novalis. Nacido en el seno de una familia noble de Sajonia, recibió una educación pietista.

  3. Novalis desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del Romanticismo. Sus ideas y escritos influyeron en otros artistas románticos y contribuyeron a la consolidación de este movimiento como una forma de expresión artística y filosófica. ¿Cuáles fueron las principales obras literarias de Novalis?

  4. Biografía de Novalis. Poeta alemán, Novalis fue el nombre utilizado por Georg Friedrich Philipp Freiherr von Hardenberg para firmar su obra literaria, enmarcada dentro del romanticismo alemán del siglo XVIII.

  5. Forma parte de lo que se denomina primer romanticismo alemán o Romanticismo de Jena, que tiene una gran importancia para la filología, la filosofía y la literatura modernas por su carácter revolucionario.

  6. En la novela Enrique de Ofterdingen (publicada póstumamente en 1802) creó el símbolo de la flor azul (Die blaue Blume), que representaba el secreto del arte. Fue autor además de ensayos. Novalis falleció en Weißenfels el 25 de marzo de 1801 a la temprana edad de veintinueve años.

  7. 16. Literatura. La búsqueda del absoluto en Novalis y el primer Romanticismo. Celebramos los doscientos cincuenta años del natalicio de Novalis (1772-1801), una de las figuras fundamentales del Romanticismo, con un ensayo de José Manuel Recillas sobre la idea del absoluto para los escritores románticos. “La poesía es la realidad absoluta.