Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Otelo: el moro de Venecia u Othello: el moro de Venecia (título original: The Tragedy of Othello, the Moor of Venice, lit. La tragedia de Otelo, el moro de Venecia) es una obra teatral de William Shakespeare escrita alrededor de 1603. [1] Otelo es una tragedia, como Hamlet, Macbeth y El rey Lear.

  2. Otelo, el moro de Venecia. Escrita hacia 1604 y probablemente representada el mismo año, esta tragedia en cinco actos en verso y en prosa de William Shakespeare se publicó en cuarto en 1622, en folio en 1623 y nuevamente en cuarto en 1630 y en 1655.

  3. Otelo es una obra escrita por William Shakespeare en 1603. Considerada una de las tragedias más famosas de la literatura universal, la historia se desarrolla en Venecia y Chipre, y sigue la vida del noble moro Otelo, su esposa Desdémona y el manipulador y envidioso Yago.

  4. En Otelo, Shakespeare explora temas universales como el amor, la pasión, el orgullo, los celos y la venganza. A través de la relación entre Otelo y Desdémona, el autor nos sumerge en la complejidad de las emociones humanas y la fragilidad de la confianza.

  5. General veneciano de origen moro, Otelo es el personaje protagonista de la tragedia del mismo nombre escrita por el autor inglés William Shakespeare. En la obra Otelo está casado en secreto con la bella Desdémona, algo que enfada a Roderigo, un rico caballero que estaba enamorado de ella.

  6. «Otelo» es una de las obras más conocidas de William Shakespeare y una de las más estudiadas en la literatura universal. Esta obra trata temas como los celos, la traición y la manipulación, y ha sido objeto de numerosos análisis y debates.

  7. 1 de nov. de 2019 · Sinopsis de Otelo, el moro de Venecia, de William Shakespeare. La historia transcurre en un lapso muy corto de tiempo (menos de dos días), en la Venecia renacentista. Otelo es un almirante árabe al servicio de la ciudad, que se enamora de Desdémona, hija del noble Barbastro.