Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de mar. de 2016 · La distinción entre el Jesús de la historia y el Cristo de la fe y la irreductible contraposición que se hizo entre ambos surgió en un ambiente de fuerte apasionamiento antidogmático en el seno, fundamentalmente, de los teólogos protestantes.

  2. 3 de jul. de 2021 · Este teólogo nos pone sobre aviso del error que ha supuesto haber contrapuesto “el Jesús histórico” y “el Cristo de la fe” por parte de no pocos especialistas como reacción contra el exceso que supuso el Cristo del dogma cristiano: el Cristo católico apenas era una figura humana, decían.

    • ¿Qué Es El Jesús Histórico Y El Cristo de La Fe?
    • ¿Qué Es El Jesús histórico?
    • ¿Qué Dice La Historia sobre Jesús de Nazaret?
    • ¿Qué Es Nuestra Fe en Cristo?
    • ¿Cuáles Son 5 Enseñanzas de Jesús?
    • ¿Cuál Es El Mensaje Del Evangelio de Lucas?
    • ¿Cuáles Son Los Acontecimientos Más importantes de La Vida de Jesús?
    • ¿Qué dijo Tito Livio sobre Jesús?
    • ¿Cuál Es La Mejor Enseñanza Que Nos dejó Jesús?
    • ¿Cómo Y Dónde Situar Historicamente A Jesús de Nazaret?

    La Historia de las Formas insiste en la función creadora de la comunidad. La fe cristiana confiesa al Señor Resucitado, al Cristo promovido por Dios, al Hijo de Dios. … El Jesús del Evangelio no es, por tanto, el Jesús histórico sino el Cristo de la fe, el Señor, el Hijo de Dios que confiesa la fecristiana.

    l concepto “Jesús histórico”, punto de partida de la reflexión cristológica latinoamericana, puede ser considerado la “puerta de entrada” para la misma cristología desde la nueva perspectiva teo lógico-eclesial que propone el Vaticano II.

    Jesús de Nazaret, también llamado Cristo,​ Jesucristo o simplemente Jesús​ (provincia de Judea, Imperio romano; ca. 4 a. C.-Jerusalén, Imperio romano; 30-33 d. C.), fue un predicador y líder religioso judío del siglo i. Es la figura central del cristianismo y una de las más influyentes de la historia.

    Según el cristianismo, Jesúsde Nazaret es el Cristo (el Mesías), Hijo de Dios hecho hombre (según el Evangelio de Mateo),​ concebido por el Espíritu Santo y nacido de la virgen María.

    5 enseñanzas de Jesús quemejorarán tu vida 1. Ama a Dios y a tu prójimo. 2. Vive la Regla de Oro. 3. Tener fe en Jesucristo. 4. Comunícate sinceramente con Dios. 5. Perdona liberalmente.

    Su evangeliotiene una finalidad pastoral: su intención es la profundización de la fe, mostrando a Cristo como el Salvador de los hombres, resaltando su espíritu de misericordia.

    Jesúsde Nazareth: momentos clave de su pasión y muerte 1. Entrada triunfal a Jerusalén. … 2. La ‘destrucción del templo’ … 3. La Última Cena. … 4. El lavatorio de los pies. … 5. El Arresto en Getsemaní … 6. Flagelación, coronación y condena antes de su muerte.

    Livio, no sin cierta sorna, comenta sobre aquella revelación: «Es maravilloso el crédito que se dio a la historia que contó aquel hombre». No sería la última vez que el repentino anuncio de una resurrección serviría pararesolver un problema imprevisto.

    La primera gran enseñanza de Jesús fue la de aprender a amar y poner el amor como centro de nuestras acciones. Teniendo como prioridad el amor a Dios y luego amando a nuestros semejantes. … Esa primera gran enseñanza de Jesússe muestra en todo el amor que Él dio a su padre Celestial y a todos los que les seguían.

    Los evangelios sinópticos coinciden en que Jesús creció en Nazaret, fue al río Jordán para conocer y ser bautizado por el profeta Juan (Yohanan) el Bautista, y poco después comenzó a curar y predicar a los pobladores y pescadores de todo el mar de Galilea (que es en realidad un lago de agua dulce).

  3. La palabra y obra del Cristo son anticipación de la gloria del Resucitado; la vida terrena es la lucha que precede a la victoria y sólo puede entenderse desde ésta.

  4. En cambio con [340] el término Cristo caracterizamos a ese Jesús de la historia con un título que contiene implícitamente su misión divina, su obra, las cuales no pertenecen sólo a la historia del mundo, sino que significan la entrada del mismo Dios en el curso de la historia, para nuestra salvación.

  5. La búsqueda del Jesús histórico ha progresado a través de al menos cuatro periodos de desarrollo, en los cuales se buscó entender la relación entre la figura histórica de Jesús de Nazaret y el Jesús que nos encontramos en las Escrituras.

  6. Al centrarse en el estudio de la figura histórica de Jesús, esta conferencia esboza un status quæstionis de la disciplina del “Jesús histórico” en relación con la teología, las ciencias de la religión y el método histórico-crítico.