Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una vez puesto en marcha el surrealismo, se convierte en una de sus figuras más importantes y aporta al movimiento obras como Morir de no morir (Mourir de ne pas mourir) (1924), Les dessous d'une vie ou la pyramide humaine (1926), Capitale de la douleur (1926; Capital del dolor) La libertad o el amor (1927), La vida inmediata (La vie ...

  2. Los títulos más destacados de Paul Éluard son… “Capital Del Dolor” (1926) “La Inmaculada Concepción” (1930), co-escrito con André Breton “Curso Natural” (1938) “Poesía y Verdad (1942). Murió a causa de una ataque al corazón el 18 de noviembre de 1952, en Charenton-Le-Pont. Tenía 56 años.

  3. Biografía de Paul Éluard. Poeta francés, Paul Éluard fue el nombre escogido por Eugéne Grindel para firmar la mayor parte de su obra literaria, enmarcada dentro de los movimientos de vanguarida propios de principios del siglo XX.

  4. La situación inspiraría a Eluard su L’Amour la poésie (1929). Los años 30 los vivió con nuevos amores, nuevas poesías y algunas desavenencias. Entre ellas, las que tuvo con algunos de sus compañeros surrealistas, además de con los miembros del Partido Comunista Francés , del que sería expulsado en 1933 tras haber estado siete años afiliado.

    • Paul Éluard, Un Chico Enfermo
    • Gala, Una Musa Pasajera
    • Un Hombre Resiliente

    Paul Éluard nació en Saint Denis (Francia), una zona que tenía una clara atmósfera proletaria. Sucedió el 14 de diciembre de 1885. Su verdadero nombre era Eugene Grindel. Con apenas 12 años llegó a Paris y comenzó sus estudios en el famoso Liceo Colbert. Sin embargo, contrajo tuberculosis y esto lo obligó a dejar el liceo y pasar una larga temporad...

    Durante su primera estancia en el sanatorio, Paul Éluard había conocido a otra enferma de tuberculosis que le había robado el corazón. Era una chica rusa que se llamaba Elena Ivanovna Diakonova, pero que pasó a la historia con el seudónimo con el que luego fue conocida por todos: Gala. La guerra los separó, pero luego se reunieron de nuevo en Paris...

    Paul Éluard se casó más adelante, en dos oportunidades. La primera, con una mujer a la que él llamaba “Nusch” y que era modelo de Pablo Picasso. El matrimonio se consolidó en 1934, pero ella murió en 1951. Luego se casó con Dominique, su último amor, un año antes de su propia muerte. Entre tanto, Paul Éluard se había convertido en el poeta de la li...

  5. Paul Éluard. (Seudónimo de Eugène Grindel; Saint-Denis, 1895 - Charenton-le-Pont, 1952) Poeta francés, considerado el maestro de la poesía surrealista. Hijo de un agente inmobiliario, su familia perteneció a la pequeña burguesía y estudió en el Liceo Colbert. Después de pasar una temporada en Suiza, a causa de una grave enfermedad ...

  6. 1 Síntesis biográfica. 1.1 Trayectoria literaria. 1.2 Muerte. 2 Algunas de sus obras. 2.1 Etapa dadaísta. 2.2 Etapa surrealista. 2.3 Etapa comunista. 3 Fuentes. Síntesis biográfica.