Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cada región, cada estado, municipio y casa del país presume tener un platillo típico delicioso, por lo que seleccionar los 20 platillos para saborear México más emblemáticos fue una tarea titánica. 1. Mole poblano ¿Será porque al paladar obsequia sabores picantes, amargos y dulces?

    • Tacos al pastor. Si los habitantes de la Ciudad de México tuvieran que llevarse una sola comida a una isla desierta, muy probablemente sería ésta. Están influenciados por la cocina del Imperio Otomano, y mezclan carne marinada de puerco en trompo (sí, parecido al de shawarma) con tortilla de maíz, piña, cebolla, cilantro, y dosis al gusto de limón y salsa picante.
    • Enchiladas. Las tortillas dobladas y rellenas, bañadas de alguna salsa, podrían reemplazar el centro de la bandera de México. Las más populares son las suizas (que no tienen nada de europeas), las rojas, las verdes (y mejor si son gratinadas).
    • Guacamole. Pensar en aguacate y no pensar en guacamole es no tener sentido de la diversión. Normalmente se come con totopos o nachos.
    • Tamales. Otro de los platos de comida mexicana más conocidos internacionalmente. En su versión más extendida se cocina envuelto en hora de maíz, aunque hay variantes regionales envueltas en hojas de plátano.
    • Pozole. Comenzamos abriendo boca con el pozole, un caldo de maíz de la variedad cacahuacintle, que desprende una espuma que le da un carácter especial, y que se sirve con tiras de lechuga, cebolla, rábanos y tortillas de maíz.
    • Sopa azteca. Otro plato típico popular, es la sopa azteca o sopa de tortillas de maíz, siendo este su ingrediente principal, junto con un sofrito de ajo, cebolla y tomate, al que se le añade caldo de pollo hasta que reduzca, y se sirve con queso y dados de aguacate.
    • Enchiladas. Uno de los platos más internacionales de México son sus famosas enchiladas, unas tortillas de maíz rellenas de carne picada de ternera, pollo, frijoles rojos o queso, con alguna de las famosas salsas mexicanas como la salsa verde, la salsa roja o el mole, y siempre acompañadas de lechuga en tiras, cebolla, tomate, lima y cilantro.
    • Mole poblano de pollo. El mole es una sabrosa salsa que se utiliza habitualmente para preparar pollo o pavo, y en concreto la originaria de la ciudad de Puebla, es internacionalmente conocida por llevar cacao amargo, uno de los productos mexicanos más considerados y de mejor calidad, que en esta ocasión brilla junto al jengibre, variedad de chiles picantes, clavos, nuez moscada, almendras, cacahuetes, pasas, pimienta, azúcar, sal, caldo de pollo, cebolla, pan rallado y tortillas de maíz. ¡
    • Pambazos. Originarios de Tlaxcala y del Estado de México, el pambazo es una telera, papa, chorizo longaniza bañada en salsa de chile guajillo y ancho.
    • Tacos de canasta. Su origen es del estado de Tlaxcala. Por lo general tienen cuatro sabores: frijol, papa, chicharrón y adobado. Están cubiertos por un adobo que los hace sudar, mientras están dentro de una canasta, lo que les da su característico sabor.
    • Cemitas. Las cemitas son de Puebla y consisten en un pan crujiente, grande y con ajonjolí, relleno de milanesa de pollo, jamón, pata de res y carne enchilada.
    • Chiles rellenos. Consiste en piezas enteras de chile, asadas directamente en la lumbre o en un comal, rellenados con trozos de carne. Se envuelven en una capa de huevo batido y se fríen.
    • Daniel Rendón
    • Tacos. Pensar en comida mexicana es pensar directamente en Tacos, pues no en vano se han ganado el puesto de ser uno de los platillos más conocidos en todo el mundo.
    • Fajitas. Nacidas en la parte mexicana de Texas, se trata de uno de los platillos típicos que más impacto han causado en la cultura norteamericana. Se preparan a partir de tortillas asadas de maíz o de trigo, rellenas con carne o pollo y con una variedad de vegetales salteados en los que suele destacar el pimiento rojo.
    • Enchiladas. Las enchiladas es uno de los platillos cuyos ingredientes en la preparación pueden variar con mayor frecuencia, todo dependerá del lugar donde las sirvan, siempre y cuando se respete la santa trinidad: tortilla de maíz, chile y queso.
    • Pozole. Se trata de uno de los caldos más representativos de la gastronomía mexicana, cuya principal característica es que puede variar de color (rojo, verde y blanco son los principales) dependiendo de sus ingredientes.
  2. 1. Tostadas de salpicón El salpicón es el favorito de muchos porque es un platillo fresco y muy rápido de hacer. Se trata de carne de res cocida y deshebrada, acompañada con jitomate, cebolla morada y rábanos. Perfecta para comer con tostadas, no olvides ponerle un poco de aguacate. Ver receta. 2.

  3. Cada una de las regiones de México tiene un delicioso platillo que ofrecerle a sus habitantes y al turismo. Estos son los mejores platillos (y los más populares) de todo el país.