Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poemas de Nezahualcóyotl. En la poesía de Nezahualcóyotl podemos identificar tres líneas temáticas o géneros poéticos que se insertan dentro de la tradición lírica náhuatl: los cantos a la angustia, denominados icnocuícatl; las composiciones dedicadas a la poesía, conocidos como xoxicuícatl, y los poemas que le cantan a lo divino ...

  2. 15 Poemas de Nezahualcóyotl. AMO EL CANTO DEL CENZONTLE. Amo el canto del cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces. amo el color del jade, y el enervante perfume de las flores; Pero amo más a mi hermano el hombre. Autor del poema: Nezahualcóyotl. 87.55% votos positivos. Votos totales: 2715. Comparte: PENSAMIENTO.

  3. Arte y Artesanías. Poemas de Nezahualcóyotl, un legado sublime que perdura. Estado de México. © Waldemar Verdugo Fuentes. Los poemas de Nezahualcóyotl son característicos por las imágenes bellas que evocan y la profundidad de sus mensajes. Lee y disfruta de algunos de ellos.

  4. Sólo existen 34 poemas que con certeza son poemas de Nezahualcoyotl: 10 se encuentran en el manuscrito Cantares Mexicanos y otros 24 en el manuscrito Romances de los señores de la Nueva España.

    • He llegado aquí. He llegado aquí, soy Yoyontzin. Sólo busco las flores, sobre la tierra he venido a cortarlas.
    • A dónde iremos. ¿A dónde iremos? ¿A dónde iremos. donde la muerte no exista? Más, ¿por ésto viviré llorando?
    • Canto de primavera. En la casa de las pinturas. comienza a cantar, ensaya el canto, derrama flores, alegra el canto.
    • Pensamiento. ¿Es que en verdad se vive aquí en la tierra? ¡No para siempre aquí! Un momento en la tierra,
  5. 11 de nov. de 2018 · 5 poemas de Nezahualcóyotl. 11 Nov 2018. / Laura di Verso. / poesía. El «Rey Poeta» fue un destacado monarca prehispano que además de realizar importantes innovaciones durante su gobierno escribió hermosos versos. A continuación reproduzco 5 poemas de Nezahualcóyotl. No acabarán mis flores, no cesarán mis cantos. Yo cantor los elevo,

  6. Poesía de Nezahualcóyotl | Arqueología Mexicana. Portada del manuscrito de Cantares Mexicanos, en el que se compilan diferentes obras de la antigua tradición indígena, escritas en su mayoría en lengua náhuatl. Reprografía: Marco Antonio Pacheco/ Raíces.

  1. Otras búsquedas realizadas