Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · 24 May 2024. /. Juan Domingo Aguilar. /. México, No son todos los que están, poesía. Este viernes, dentro de la sección No son todos los que están, presentamos la lista de siete poetas contemporáneos mexicanos que complementa a la publicada hace unas semanas de siete grandes poetas mexicanos. Pasen y lean.

  2. 66 poetas mexicanas (Parte I) – Circulo de Poesía. agosto 8, 2021. Mario Urquiza Montemayor ha construido una muestra de sesenta y seis poetas mexicanas contemporáneas. En esta primera entrega leemos textos de autoras de distintas zonas del país nacidas entre 1996 y 2001.

    • Octavio Paz. Odiado y amado a partes iguales, la institución, el ensayista poderoso y una de las voces más grandes de la poesía mexicana, la figura más encumbrada y quizás también la más compleja.
    • Rubén Bonifaz Nuño. Amante de los caballos y extrañado a raudales, la obra de uno de los poetas veracruzanos más granados que haya dado el país se busca en la restauración de lo clásico, situándose en el inevitable presente, a través de una escritura magistral, con un gran dominio de la técnica y una habilidad inigualable para escoger las palabras para expresar todo tipo de sentimientos, siempre con la misma efectividad.
    • Rosario Castellanos. Considerada la poeta mexicana más grande del Siglo XX, poseedora de una absoluta sinceridad para poner de manifiesto su vida interior, la inadaptación del espíritu femenino en un mundo dominado por los hombres, así como la experiencia del psicoanálisis y una melancolía meditabunda.
    • Xavier Villaurrutia. La poesía de Villaurutia brinda una indiscutible importancia; sugerente función inspiradora, al principio del error freudiano y a la técnica, utilizada ya por los surrealistas, de la inconsciente asociación de ideas potenciada por un mismo fonema, que alude a planos muy distintos de la experiencia.
  3. 7 de mar. de 2024 · 7 poemas de autores mexicanos que debes conocer. Catalina Arancibia Durán. Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Publicado en 7 marzo 2024. México le ha regalado al mundo las creaciones de importantes figuras que fueron capaces de describir, iluminar y embellecer la realidad con su obra.

    • Laura Baeza. Laura Baeza (Campeche, 1988) es una poeta, cuentista, editora y violinista. Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2017 por Ensayo de orquesta.
    • Ave Barrera. Ave Barrera (Guadalajara, 1980) es narradora de obras para adultos y niños y traductora y ha sido editora. Con su primera novela Puertas demasiado pequeñas obtuvo el premio Sergio Galindo de la Universidad Veracruzana, y su novela más reciente es Restauración (Paraíso Perdido).
    • Liliana Blum. Liliana Blum (Durango, 1974) es autora de libros como el volumen de cuentos Tristeza de los cítricos (Páginas de Espuma) y la novela Pandora (Tusquets) en cuyas páginas explora el corazón oscuro de las personas, sus raíces, sus mecanismos.
    • Luis Jorge Boone. Luis Jorge Boone (Monclova, 1977) es poeta, narrador y ensayista. Entre sus poemarios figuran Traducción a lengua extraña (2007), Novela (2008), Los animales invisibles (2010) y Versus Ávalon (2014).
  4. 21 de mar. de 2019 · CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) - Hoy es el Día Mundial de la Poesía, y si bien México es cuna de grandes poetas —Octavio Paz, José Emilio Pacheco, Amado Nervo, Rosario Castellanos y Sor Juana...

  5. 1 José Emilio Pacheco. 2 Eduardo Lizalde. 3 Alí Chumacero. 4 Gabriel Zaid. 5 Rubén Bonifaz Nuño. 6 David Huerta. 7 Ramón Xirau. 8 Francisco Hernández. 9 Homero Aridjis. 10 Coral Bracho.